ir al contenido

WorldPride 2025 inyectó $310 millones a DC y dejó un legado de resistencia

WorldPride 2025 atrajo a 1.2 millones de asistentes y dejó un impacto económico de $310 millones en Washington, DC.

Foto: Twitter (@MayorBowser)

Washington, DC se convirtió en un escenario global durante los 23 días que duró WorldPride 2025. Con más de 400 eventos distribuidos en los ocho distritos de la capital, el festival reunió a 1.2 millones de asistentes, que disfrutaron de desfiles, conciertos, ferias y encuentros culturales. La magnitud de la celebración se reflejó en cada esquina: desde el desfile más largo en la historia de la ciudad hasta fiestas internacionales y festivales deportivos.

El impacto económico

Aunque los organizadores habían proyectado un impacto de hasta $787 millones, el balance final cerró en $310.7 millones. El gasto se concentró en hoteles, restaurantes, tiendas, entretenimiento y recaudación de impuestos locales. Incluso el sistema de Metro registró un aumento del 12% en su afluencia durante el último fin de semana, con 1.27 millones de viajes.

“El evento impulsó directamente a nuestra industria turística y generó un efecto dominó en toda la economía de la ciudad”, destacó Theresa Belpulsi, vicepresidenta de Destination DC.

Más que economía: identidad y resistencia

El Impact Report, presentado el 30 de septiembre en el Centro de Convenciones Walter E. Washington, subrayó que el legado de WorldPride trasciende las cifras. “Fue un momento en que la comunidad celebró sus avances en medio de amenazas renovadas a sus derechos y libertades”, señaló el documento. Para muchos, asistir se convirtió en un acto de resistencia y unidad frente a un clima político adverso.

Cifras que hablan

El informe detalló que 35,000 personas marcharon en el desfile, acompañadas por 350,000 espectadores. Más de 500,000 asistieron al festival callejero y a los conciertos, mientras que 60,000 vibraron en la Global Dance Party. Detrás de estos números también estuvieron más de 700 voluntarios que sumaron más de 4,000 horas de trabajo para que todo saliera adelante.

Voces de orgullo

“El evento fue mucho más que una fiesta; fue una oportunidad para volver a unirnos y demostrar el impacto social y educativo que puede tener nuestra comunidad”, afirmó Ryan Bos, director ejecutivo de Capital Pride Alliance.

En el mismo tono, Ashley Smith, presidenta de la junta de Capital Pride Alliance, expresó: “La ciudad se convirtió en un arcoíris vivo, lleno de música, protesta, baile y alegría. Declaramos que nuestro movimiento es imparable”.

Obstáculos y lecciones de un legado duradero

El informe también reconoció los retos. La incertidumbre política y preocupaciones por la seguridad redujeron la asistencia internacional y provocaron el retiro de al menos un patrocinador. Pese a ello, activistas recalcaron que WorldPride en DC representó una demostración de solidaridad y valentía frente a un contexto hostil.

Con más de $310 millones inyectados a la economía local y un mensaje de unidad que resonó en todo el mundo, WorldPride 2025 dejó en Washington algo más que un balance financiero: un recordatorio de que la visibilidad, la resistencia y el orgullo también construyen futuro.

Últimas Noticias

X