El mercado laboral no respira y el shutdown no ayuda. La economía parece una montaña rusa.
LOS DESPIDOS CAEN Y LOS RECORTES DE EMPLEADOS ESTÁN EN MÍNIMOS DESDE 2009
Según Challenger, Gray & Christmas, los despidos anunciados en Estados Unidos bajaron un 37% en septiembre hasta 54,064. Pero, en lo que va del año suman 946,426 recortes, el nivel más alto desde 2020. ¿Lo peor? Los planes de contratación apenas alcanzan los 204,939, el más bajo desde la Gran Recesión.
El mercado laboral luce estancado entre recortes públicos, avance de la IA y empresas congelando vacantes. El único alivio: la Reserva Federal ya comenzó a recortar tasas.
ADP REPORTA PÉRDIDA DE MILES DE EMPLEOS PRIVADOS
El ADP National Employment Report, que mide la evolución del empleo en el sector privado, mostró una pérdida neta de 32,000 puestos en septiembre. Además, la cifra de agosto fue revisada en negativo.
La caída estuvo concentrada en pequeñas empresas y sectores como servicios profesionales y ocio, mientras que salud mantuvo la creación de empleos. Aunque ADP reconoce que parte de la caída se debe a ajustes técnicos de datos, el mensaje es claro: el mercado laboral pierde fuerza y las contrataciones van en cámara lenta.
ZILLOW Y REDFIN ENFRENTAN DEMANDA ANTITRUST
Los fiscales generales de Nueva York, Arizona, Connecticut, Washington y Virginia demandaron a Zillow y Redfin, alegando que su acuerdo de $100 millones violó leyes de competencia.
Según la demanda, Zillow pagó para cerrar el negocio de anuncios de alquiler de Redfin y quedarse con sus clientes, reduciendo opciones para inquilinos y elevando costos para propietarios. Junto con CoStar, estas tres firmas concentran un 85% del mercado de listings en el país. Las empresas dicen que la alianza es pro-consumer, pero con esa cuota de mercado, suena más a monopoly vibes.
LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR SE DESPLOMA EN SEPTIEMBRE
El Consumer Confidence Index cayó 3.6 puntos en septiembre, hasta 94.2, su nivel más bajo desde abril. La preocupación principal de los consumidores volvió a ser la inflación, que subió a 2.9% anual en agosto, impulsada por gasolina, alimentos y pasajes aéreos.
La mezcla de precios altos y menos empleo alimenta temores de recesión y ya impacta las decisiones de gasto en autos y bienes durables.
WALMART METE CRIPTO EN EL CARRITO
Y hablando de la tokenización… OnePay, la fintech creada por Walmart y Ribbit Capital, permitirá este año comprar y custodiar Bitcoin y Ether directamente desde su app, en alianza con Zerohash.
La integración pondrá a OnePay a la altura de competidores como PayPal y Cash App, que ya ofrecen cripto. Además, los usuarios podrán convertir sus tokens en efectivo para pagar compras en Walmart o cubrir saldos de tarjetas. Con 150 millones de clientes semanales y su app en el top 5 de finanzas en la App Store, Walmart apunta a convertir OnePay en la super app financiera de Estados Unidos.