Desde su apertura en 1961, el estadio RFK no solo fue un lugar para eventos deportivos, sino un epicentro de emociones, cultura y momentos que definieron generaciones. Este icónico recinto, que albergó desde partidos históricos hasta conciertos legendarios, dejó una huella imborrable en la memoria de quienes lo vivieron. Hoy, gracias a un reportaje de WTOP, recordamos los momentos más memorables de este lugar que fue mucho más que un estadio.
Hazañas deportivas que hicieron vibrar a Washington
El estadio RFK debutó el 1 de octubre de 1961 con un partido de fútbol americano entre Washington y los New York Giants. Aunque el equipo local perdió 24-21, el ambiente del estadio marcó el inicio de una tradición que se convertiría en leyenda.
Frank Herzog, la voz de los partidos de Washington durante 25 años, recuerda con emoción momentos como el "juego de los cojines". En 1992, durante un partido de playoffs contra los Atlanta Falcons, los aficionados lanzaron al aire cojines dorados tras un touchdown de Gerald Riggs, creando una escena mágica que quedó grabada en la historia.
Otro momento inolvidable fue el campeonato de la NFC de 1982 contra los Dallas Cowboys. Un pase desviado por Dexter Manley terminó en las manos de Darryl Grant, quien anotó el touchdown decisivo. "El estadio tembló como nunca", recordó Herzog. Esa jugada llevó a Washington al Super Bowl XVII, donde se coronaron campeones.
El regreso del béisbol y el auge del fútbol en DC
Aunque el fútbol americano fue el alma del RFK, el béisbol y el fútbol también dejaron su marca. Los Washington Senators jugaron allí hasta 1971, y décadas después, los Nationals trajeron de vuelta el béisbol a la capital en 2005, jugando en el RFK mientras se construía su nuevo estadio.
El fútbol también vivió momentos históricos en este recinto. En 1975, Pelé visitó Washington con los New York Cosmos, atrayendo a una multitud récord para la época. Décadas después, en 2001, el RFK fue el escenario del primer partido de la liga profesional de fútbol femenino, con Mia Hamm liderando al Washington Freedom. Para muchos latinos en D.C., estos eventos representaron un puente entre sus raíces y su nueva vida en Estados Unidos.
Conciertos que hicieron historia
El RFK no solo vibró con deportes. En 1966, The Beatles ofrecieron uno de sus últimos conciertos en este estadio, dejando a miles de fanáticos con recuerdos imborrables. Más recientemente, en 2015, Dave Grohl, líder de Foo Fighters y oriundo de Virginia, sorprendió al público al tocar desde un trono motorizado tras fracturarse una pierna. Su determinación y amor por su ciudad natal hicieron de esa noche algo único.
Momentos extraños y significativos
El estadio también fue escenario de eventos inusuales. En 1997, la Iglesia de la Unificación organizó una boda masiva para 7,000 parejas, mientras que en 1971, durante las protestas contra la guerra de Vietnam, el RFK se convirtió en un centro de detención improvisado para miles de manifestantes arrestados.
Un legado que vive en el corazón de DC
Renombrado en honor a Robert F. Kennedy en 1969, el estadio RFK cerró sus puertas oficialmente en 2017, pero su espíritu sigue vivo en la memoria de quienes lo vivieron. Para la comunidad latina de Washington, D.C., este estadio fue un lugar donde se celebraron triunfos, se vivieron emociones y se construyeron recuerdos que perdurarán por siempre.
Gracias a WTOP por ayudarnos a revivir estos momentos inolvidables. El RFK no fue solo un estadio; fue un símbolo de la pasión y la historia de nuestra ciudad.