ir al contenido

Vuelos cancelados por el shutdown: tips para no quedarte varado

El shutdown está causando caos en los aeropuertos, con vuelos retrasados y cancelados. Si tienes un viaje pronto, no te preocupes: aquí te damos los mejores tips para que no te quedes varado y sepas exactamente qué hacer si tu vuelo se ve afectado.

Foto: Matthew Turner/Pexels.

El cierre parcial del gobierno federal en Estados Unidos ya comenzó a impactar significativamente el tráfico aéreo, especialmente en aeropuertos clave como el Aeropuerto Nacional Reagan en Washington, DC. La falta de personal, particularmente de controladores aéreos y agentes de la TSA, ha generado retrasos y cancelaciones que podrían empeorar si la situación persiste. Aquí te explicamos qué está ocurriendo y qué puedes hacer si tienes un vuelo programado.

El impacto del shutdown en los aeropuertos

El Aeropuerto Nacional Reagan reportó retrasos promedio de 30 minutos la semana pasada debido a la escasez de personal. Aunque los controladores aéreos y agentes de la TSA son considerados empleados esenciales y deben seguir trabajando, muchos están al borde de no recibir sus salarios. Esto ha llevado a un aumento en las ausencias por enfermedad, lo que obliga a reducir las operaciones para garantizar la seguridad. Según la FAA, estas brechas en el personal seguirán siendo un desafío mientras el shutdown continúe.

¿Qué hacer antes de ir al aeropuerto?

Antes de salir de casa, verifica el estado de tu vuelo. Es mejor quedarse en casa o en un hotel que quedar varado en el aeropuerto. Usa la aplicación de tu aerolínea o sitios web como FlightAware.com para confirmar que tu vuelo sigue programado. Además, consulta el sitio de la FAA para verificar si hay retrasos generalizados en tu aeropuerto.

Kyle Potter, editor ejecutivo de Thrifty Traveler, recomienda estar atento a las noticias, ya que un acuerdo en el Congreso podría resolver la situación rápidamente. "Un acuerdo podría llegar en cualquier momento y acabar con esta incertidumbre sobre los viajes aéreos", señaló Potter a WTOP.

¿Qué hacer si tu vuelo es cancelado?

Si ya estás en el aeropuerto y cancelan tu vuelo, actúa rápido. Ponte en la fila para hablar con un representante de servicio al cliente, pero también llama o contacta a la aerolínea a través de su sitio web o redes sociales. Muchas aerolíneas responden rápidamente en X (antes Twitter).

Las aerolíneas están obligadas a reprogramarte en otro vuelo sin costo adicional. La buena noticia es que no estamos en temporada alta, lo que aumenta las posibilidades de encontrar asientos disponibles. Sin embargo, con la temporada navideña acercándose, los tiempos de espera podrían extenderse significativamente.

¿Existen alternativas de transporte?

Si los problemas se agravan, considera otras opciones como viajar en tren, autobús o automóvil. Sin embargo, ten en cuenta que la escasez de controladores aéreos afecta a todo el sistema, no solo a una aerolínea en particular. "Es poco probable que haya una aerolínea funcionando a tiempo si el resto está fallando", advirtió Potter.

¿Puedo pedir que me reserven en otra aerolínea?

Puedes solicitarlo, pero las aerolíneas no están obligadas a hacerlo. Algunas, como las principales aerolíneas excepto Southwest y las de bajo costo, podrían reubicarte en un vuelo de una aerolínea asociada, aunque esto no siempre está garantizado. Mientras esperas, investiga vuelos alternativos para estar preparado.

¿Tengo derecho a un reembolso?

Si decides no viajar o encuentras otra forma de llegar a tu destino, la aerolínea está legalmente obligada a reembolsarte, incluso si compraste un boleto no reembolsable. Esto incluye el costo de servicios adicionales como equipaje o mejoras de asiento que no utilizaste. "Si la aerolínea cancela tu vuelo, puedes pedir un reembolso y recuperar tu dinero", explicó Potter.

¿Qué pasa con la compensación?

En Estados Unidos, las aerolíneas no están obligadas a ofrecer compensación adicional, como cubrir alojamiento o comidas, incluso si la cancelación o el retraso es culpa de la aerolínea. Aunque la administración Biden propuso una regla para cambiar esto, fue descartada el mes pasado, lo que dejó a los pasajeros sin esta protección adicional.

Consejos adicionales para viajeros

  1. Contrata un seguro de viaje: si lo adquiriste al reservar o usaste una tarjeta de crédito que lo incluye, revisa los términos para confirmar si estás cubierto en casos de interrupciones por falta de personal.
  2. Usa el número de viajero frecuente: si viajas con alguien que tiene un estatus alto en el programa de lealtad de la aerolínea, llama usando su número para obtener atención más rápida.
  3. Sé amable: los agentes de servicio están lidiando con muchos pasajeros frustrados. Ser cortés puede hacer la diferencia en la calidad del servicio que recibas.

El shutdown está poniendo a prueba la paciencia de los viajeros y la resiliencia del sistema aéreo. Mantente informado, actúa con rapidez y evalúa todas tus opciones para minimizar el impacto en tus planes de viaje.

Últimas Noticias

DC extiende toque de queda juvenil hasta 17 años

DC extiende toque de queda juvenil hasta 17 años

El Concejo de DC aprobó extender el toque de queda juvenil por 90 días, incluyendo ahora a jóvenes de 17 años y permitiendo la creación de zonas especiales donde grupos de ocho o más menores no pueden reunirse desde las 8 pm.

Miembros Público
{{!-- ADHESION AD CONTAINER --}}
{{!-- VIDEO SLIDER AD CONTAINER --}}