ir al contenido

Cuando el oro brilla, buena señal no trae

Foto: EFE

El oro volvió a robarse el protagonismo: superó los $4,000 por onza y acumula un alza del 54% en lo que va del año, su mejor desempeño desde 1979. Para ponerlo en contexto, la última vez que el metal subió tanto, Estados Unidos enfrentaba inflación de dos dígitos, crisis energética y tasas de interés por las nubes.

Hoy, la historia se repite con un guion distinto: el oro sube al mismo tiempo que el mercado accionario está en máximos históricos. Los inversionistas están comprando tanto acciones tecnológicas como lingotes, una combinación poco común que refleja dos emociones opuestas: euforia y desconfianza.

Detrás del repunte dorado hay varias razones. Primero, la inflación en Estados Unidos lleva más de cuatro años sin volver al objetivo del 2% de la Reserva Federal. Segundo, el dólar vive uno de sus peores años en décadas, debilitado por tarifas históricas, tensiones comerciales y la percepción de que la moneda estadounidense ya no es tan infalible como antes.

A esto se suma una tendencia más profunda: los bancos centrales están comprando oro como nunca, acumulando reservas ante la creciente incertidumbre geopolítica. Desde que Washington congeló los activos rusos tras la invasión a Ucrania, muchos países comenzaron a “desdolarizar” parte de sus reservas. El oro, a diferencia del dólar, no depende de ningún gobierno.

Goldman Sachs proyecta que el precio podría alcanzar los $4,900 por onza en 2026, impulsado por esta demanda sostenida y la expectativa de futuros recortes de tasas por parte de la Fed.

En otras palabras, el oro está subiendo porque el mundo busca refugio. Y cuando el refugio se llena, es porque el miedo —y no la codicia— está guiando al mercado.

Últimas Noticias

Deporte en DC: despedidas, hazañas y desafíos

Deporte en DC: despedidas, hazañas y desafíos

Los Commanders enfrentan bajas críticas, los Capitals celebran a su portero estrella, los Wizards luchan con viejos fantasmas, el Spirit empata bajo la lluvia y despedimos a Craig Heist, una leyenda del periodismo deportivo.

Miembros Público
{{!-- ADHESION AD CONTAINER --}}
{{!-- VIDEO SLIDER AD CONTAINER --}}