Las acciones estadounidenses subieron con fuerza este lunes, recuperándose del duro golpe del viernes. El alivio llegó después de que el presidente Trump restara importancia al escalamiento de la disputa comercial con China, declarando que "¡todo estará bien!"
Los Índices Recuperan la Confianza
La reacción del mercado fue claramente positiva, revirtiendo parte de las pérdidas del peor día bursátil desde abril. El Dow Jones Industrial Average (DJI) experimentó un salto de 1%, sumando más de 400 puntos a su valor. El S&P 500 (GSPC) y el Nasdaq Composite (IXIC) no se quedaron atrás, ganando cerca de 1.1% y 1.5% respectivamente.
Trump Baja el Tono: "No se Preocupen por China"
La subida de las acciones busca compensar las cuantiosas pérdidas del viernes, causadas por la amenaza de Trump de imponer un arancel adicional del 100% a los productos chinos a partir del 1 de noviembre. Aquella amenaza reavivó los temores de una guerra comercial total entre EE. UU. y China, lo que desencadenó una liquidación en Wall Street que borró aproximadamente $2 billones en valor de las acciones estadounidenses.
El domingo, Trump intentó calmar los ánimos con un mensaje conciliador en Truth Social:
“No se preocupen por China, ¡todo estará bien! El muy respetado presidente Xi acaba de tener un mal momento. Él no quiere Depresión para su país, y yo tampoco. EE. UU. quiere ayudar a China, no lastimarla”, escribió Trump.
Si bien estos comentarios tienen como objetivo calmar el nerviosismo del mercado, también mantienen la presión sobre Beijing para que revierta su reciente endurecimiento de las restricciones comerciales, al enfatizar el potencial daño económico. Mientras tanto, las cifras de crecimiento de las exportaciones de China superaron los pronósticos en septiembre, fortaleciendo el comercio con países distintos a Estados Unidos.
Más Allá del Comercio: El Boom de la IA y el Cierre de Gobierno
Aparte de los titulares comerciales, el optimismo por la demanda de Inteligencia Artificial (IA) recibió un impulso. La asociación de OpenAI con Broadcom (AVGO), el acuerdo más reciente en una serie de alianzas de IA, hizo que las acciones de Broadcom saltaran un 6%.
No obstante, Wall Street se prepara para la incertidumbre, ya que el cierre del gobierno de EE. UU. se extiende a su segunda semana completa. Esto ha provocado el aplazamiento de la publicación de datos clave, como el informe de inflación al consumidor, que se ha pospuesto hasta el 24 de octubre.
Es probable que otros datos programados, desde las ventas minoristas hasta la inflación mayorista, también se retrasen, dejando al mercado y a la Reserva Federal "volando a ciegas" sobre el panorama económico de EE. UU. Esto centra la atención en el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, programado para el martes, donde abordará las perspectivas económicas y la política monetaria.
Comienza la Temporada de Ganancias de los Bancos
Al mismo tiempo, arranca la temporada de ganancias con los resultados de los bancos más grandes de Wall Street. JPMorgan Chase (JPM), Goldman Sachs (GS), Wells Fargo (WFC) y Citigroup (C) presentarán sus informes el martes. Les seguirán Bank of America (BAC) y Morgan Stanley (MS) el miércoles. Los analistas esperan que las ganancias combinadas de estos seis principales bancos aumenten un 6% respecto al tercer trimestre del año pasado, según datos de Bloomberg.