ir al contenido

Dow Jones pierde 300 puntos mientras Wall Street espera las pistas de Powell en medio del temor por China y el Shutdown

Trabajadores en la Bolsa de Nueva York (EUA). (Foto de archivo de Justin Lane de la agencia EFE/EPA)

Los mercados de valores de Estados Unidos sufrieron una fuerte caída este martes, revirtiendo el sólido repunte de la jornada anterior. Los principales índices bursátiles cerraron a la baja después de que China intensificara su disputa comercial con EE. UU., lo que generó nerviosismo entre los inversores justo cuando los grandes bancos de Wall Street daban el pistoletazo de salida a la temporada de resultados.

El Dow Jones Industrial Average (^DJI) cayó un 0.9%, mientras que el S&P 500 (^GSPC) retrocedió un 1%. El Nasdaq Composite (^IXIC), con gran peso en tecnología, lideró las pérdidas al hundirse más de un 1.4%.

El nuevo frente marítimo: Sanciones chinas y tarifas portuarias

El estado de ánimo del mercado se agriió con la noticia de una nueva ronda de represalias desde Beijing contra los movimientos comerciales del presidente Trump. Las últimas acciones chinas dirigidas al sector naviero han socavado las esperanzas de que ambos países pudieran evitar una guerra comercial total.

China ha impuesto sanciones a cinco unidades vinculadas a Estados Unidos de la empresa surcoreana de construcción naval Hanwha Ocean. Esto prohíbe efectivamente a las empresas chinas realizar transacciones con ellas. Además, ambas naciones comenzaron a cobrar tarifas portuarias especiales a los buques de la otra parte este martes, en una disputa directa por el dominio del transporte marítimo.

Resultados Bancarios dispares: el Dealmaking impulsa ganancias

La atención del mercado también se centró en la temporada de ganancias del tercer trimestre, que arrancó con fuerza con los resultados de JPMorgan Chase (JPM), Citigroup (C), Goldman Sachs (GS) y Wells Fargo (WFC).

Aunque las ganancias trimestrales de Goldman y JPMorgan fueron positivas, impulsadas por una racha de fusiones y adquisiciones (dealmaking) en Wall Street, las acciones de ambos bancos cayeron en un mercado bajista. En contraste, las acciones de Wells Fargo subieron en las primeras operaciones después de que su beneficio también se disparara, ayudado por la reciente eliminación de un límite de activos regulatorios.

El triple desafío: Shutdown, inflación y Powell

La situación se complica por el cierre del gobierno de EE. UU., que sigue en curso. La paralización ha detenido la publicación de informes económicos clave, dejando a inversores y a la Reserva Federal (Fed) sin una visión clara de la dirección económica. El informe de inflación al consumidor (IPC) de septiembre, que se esperaba para el miércoles, ha sido retrasado hasta el 24 de octubre, y se espera que otros datos como ventas minoristas también se pospongan.

La falta de datos cruciales añade un peso significativo al discurso que ofrecerá el presidente de la Fed, Jerome Powell, este martes en la reunión anual de la NABE. Se espera que el mercado analice cada palabra de Powell en busca de pistas sobre la perspectiva de la Fed y sus planes de política monetaria.

El frente tecnológico: AMD se alía con Oracle

En el sector tecnológico, la narrativa del auge de la Inteligencia Artificial (IA) continuó su curso. Advanced Micro Devices (AMD) anunció que proporcionará 50,000 chips de IA al negocio en la nube de Oracle (ORCL). Este movimiento del rival de Nvidia (NVDA) es el más reciente de una serie de acuerdos de gran calado en la industria de semiconductores enfocados en la IA.

Últimas Noticias

{{!-- ADHESION AD CONTAINER --}}
{{!-- VIDEO SLIDER AD CONTAINER --}}