ir al contenido

Dow Jones sube (+0.4%) al cierre divergente, a pesar de China; el Nasdaq (-0.8%) cae y la Fed reafirma recortes

Trabajadores en la Bolsa de Nueva York (EUA). (Foto de archivo de Justin Lane de la agencia EFE/EPA)

Las acciones estadounidenses mostraron un desempeño divergente el martes. El sentimiento estuvo marcado por la escalada de la disputa comercial entre China y EE. UU., mientras los inversores asimilaban el inicio de la temporada de ganancias del tercer trimestre por parte de los gigantes bancarios y el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Al finalizar la sesión, el Dow Jones Industrial Average (DJI) logró cerrar con una ganancia del 0.4%, recuperándose de las pérdidas iniciales de la jornada. Por el contrario, el S&P 500 (GSPC) cayó un 0.2%. El índice con fuerte presencia tecnológica, el Nasdaq Composite (IXIC), lideró las pérdidas al deslizarse un 0.8%.

China sube la apuesta y la amenaza de Trump

El ánimo en el mercado estuvo notablemente inestable el martes, con las tensiones comerciales acaparando la mayor parte de la atención. Beijing anunció una nueva ronda de represalias a los ataques comerciales del presidente Trump. En respuesta, Trump amenazó con detener la compra estadounidense de productos de aceite de cocina chinos. Estas acciones han socavado las esperanzas recientemente revividas de que EE. UU. y China evitarán una guerra comercial total.

China impuso sanciones a cinco unidades vinculadas a EE. UU. de la firma surcoreana Hanwha Ocean, vetando efectivamente a las empresas chinas de hacer negocios con ellas. Además, ambos países comenzaron a cobrar tarifas portuarias especiales a los buques del otro en una pugna por la dominación marítima. A pesar de esto, el Representante Comercial de EE. UU., Jamieson Greer, confirmó que Trump y el líder chino, Xi Jinping, aún tienen programado reunirse a finales de este mes.

Cerca del cierre del mercado, una publicación de Trump en Truth Social hizo caer las acciones desde sus máximos. Trump acusó a China de "propósito de no comprar" soja estadounidense, tildándolo de un "Acto Económicamente Hostil", y amenazó con cesar las compras de aceite de cocina estadounidense.

El discurso de Powell y el inicio de las ganancias

Otro foco de atención clave fue el discurso de Powell en la reunión anual de la NABE. En sus comentarios, el presidente de la Fed indicó que la perspectiva del banco central sobre el empleo y la inflación no había cambiado, lo que implica que son posibles más recortes de tasas.

Los comentarios de Powell cobraron gran relevancia dado el estancamiento de los informes de datos económicos clave a causa del cierre del gobierno, y parecieron reforzar la expectativa del mercado sobre los próximos recortes de tasas.

Mientras tanto, la temporada de ganancias se puso en marcha con los resultados de los gigantes de Wall Street: JPMorgan Chase (JPM), Citigroup (C), Goldman Sachs (GS) y Wells Fargo (WFC).

La Lucha por la Dominación en IA

En el mundo tecnológico, Advanced Micro Devices (AMD) anunció que proporcionará 50.000 chips de IA al negocio en la nube de Oracle (ORCL). Este movimiento del rival de Nvidia (NVDA) es el último en una reciente serie de acuerdos de IA. Sin embargo, las acciones de Nvidia retrocedieron un 4.41% en el día.

Últimas Noticias

{{!-- ADHESION AD CONTAINER --}}
{{!-- VIDEO SLIDER AD CONTAINER --}}