ir al contenido

Futuros del Dow Jones y S&P 500 en caída libre; el mercado espera a Powell y las ganancias de JPM en medio de la crisis de datos

Trabajadores en la Bolsa de Nueva York (EUA). (Foto de archivo de Justin Lane de la agencia EFE/EPA)

Los futuros de las acciones estadounidenses cayeron bruscamente este martes, disipando rápidamente el fuerte rebote del lunes. La causa fue una nueva escalada en la disputa comercial de China con Estados Unidos, que puso nerviosos a los inversores justo cuando los grandes bancos de Wall Street daban inicio a la temporada de ganancias del tercer trimestre.

Los futuros del Dow Jones Industrial Average (YM=F) bajaron aproximadamente un 0.8%, mientras que los del S&P 500 (ES=F) cayeron un 1%. Los contratos del Nasdaq 100 (NQ=F), de fuerte componente tecnológico, lideraron la retirada con una caída de más del 1.3%.

China contraataca con sanciones a la navegación

El ánimo se agrió a primera hora después de que Beijing respondiera a los movimientos comerciales del presidente Trump con una nueva ronda de represalias. La última acción de China ha socavado las esperanzas que habían revivido recientemente de que ambos países evitarían una guerra comercial total.

China ha impuesto sanciones a cinco unidades vinculadas a Estados Unidos de la empresa surcoreana de construcción naval Hanwha Ocean. Esta medida prohíbe efectivamente a las empresas chinas hacer negocios con ellas. Este movimiento se suma a otras tácticas de ambos lados, que ya habían utilizado aranceles portuarios especiales para intentar obtener una ventaja en el transporte marítimo.

La temporada de ganancias toma el protagonismo

A pesar de la tensión comercial, el enfoque del mercado también se dirige a la temporada de ganancias del tercer trimestre, que comenzó en serio este martes por la mañana con los resultados de JPMorgan Chase (JPM), Citigroup (C), Goldman Sachs (GS) y Wells Fargo (WFC).

JPMorgan impresionó al inicio de la jornada, impulsado por una oleada de acuerdos en Wall Street. Su CEO, Jamie Dimon, declaró que la economía estadounidense "siguió siendo resistente" durante el trimestre, aunque advirtió sobre varios posibles vientos en contra.

El peso del Shutdown en la FED

La falta de informes económicos clave debido al cierre del gobierno de Estados Unidos sigue complicando la perspectiva económica. Inversores y la Reserva Federal (Fed) carecen de una visión clara de la dirección de la economía.

La publicación del informe del IPC (inflación al consumidor) de septiembre, que estaba programado para el miércoles, ha sido retrasada hasta el 24 de octubre. También se espera que los datos sobre las ventas minoristas y los precios al productor se pospongan.

Este apagón de informes económicos otorga un peso adicional al discurso que ofrecerá el presidente de la Fed, Jerome Powell, este martes en la reunión anual de la NABE. Se espera que Powell brinde información sobre la visión de la Fed respecto a la economía y su pensamiento sobre la política monetaria.

Últimas Noticias

{{!-- ADHESION AD CONTAINER --}}
{{!-- VIDEO SLIDER AD CONTAINER --}}