ir al contenido

Guía para comprar o vender casa durante el shutdown

Durante el shutdown, el seguro contra inundaciones no emite nuevas pólizas y los préstamos USDA están pausados, con posibles retrasos si la paralización supera un mes.

Foto: Jakub Zerdzicki/Pexels.

El cierre del gobierno federal genera incertidumbre en el mercado inmobiliario, pero no detiene por completo la compra o venta de viviendas. Según comentó a WTOP Denise Lewis, presidenta de Maryland Realtors, que representa a más de 25,000 agentes inmobiliarios en el estado, “esto va a afectar por igual a compradores y vendedores, pero nada se detiene en seco”. La clave está en informarse y conocer los recursos disponibles.

Seguros de inundación: qué hacer

El programa federal de seguros contra inundaciones (NFIP, por sus siglas en inglés) no puede emitir nuevas pólizas ni renovarlas durante el shutdown. Sin embargo, existen alternativas:

  • Seguro privado: muchos agentes inmobiliarios están contactando aseguradoras privadas para cubrir propiedades afectadas.
  • Transferencia de pólizas existentes: las pólizas vigentes respaldadas por el NFIP se pueden transferir al comprador, aunque no durante el periodo de renovación de 30 o 60 días.

Lewis recomienda: “No hay necesidad de entrar en pánico. Hay formas de proteger tu inversión mientras dura el cierre”.

Préstamos federales: impacto y opciones

Algunos programas de préstamos federales están pausados:

  • USDA Loans: no se generan ni cierran nuevos préstamos hasta que el shutdown termine.
  • VA Loans: el Departamento de Asuntos de Veteranos sigue garantizando los préstamos, pero la reducción de personal puede retrasar aprobaciones, tasaciones y certificados de elegibilidad.

Si el shutdown se prolonga más de un mes, podrían acumularse backlogs en aprobaciones de préstamos y emisión de seguros, y el financiamiento del NFIP podría agotarse, afectando pagos de reclamaciones. Además, las recaudaciones locales por impuestos a transferencias y tarifas de registro podrían disminuir, especialmente en comunidades rurales y costeras.

Consejos prácticos para compradores y vendedores

  1. Habla con tu agente inmobiliario sobre posibles impactos en seguros y préstamos.
  2. Consulta opciones de seguro privado si la propiedad requiere cobertura de inundación.
  3. Planifica plazos con flexibilidad: algunos procesos pueden tardar más de lo habitual.
  4. Prioriza la información: mantente al día sobre cambios en programas federales y locales.
  5. Evalúa alternativas de financiamiento mientras dura el cierre.

Aunque el shutdown añade complejidad al proceso, los compradores y vendedores pueden avanzar si se mantienen informados, buscan alternativas de seguro y financiamiento, y planifican con anticipación para evitar retrasos en transacciones. La clave está en la preparación y en aprovechar los recursos disponibles para proteger la inversión.

Últimas Noticias

{{!-- ADHESION AD CONTAINER --}}
{{!-- VIDEO SLIDER AD CONTAINER --}}