ir al contenido

La ADL y la Conferencia Nacional de Liderazgo Cristiano Hispano anuncian una innovadora alianza para combatir el antisemitismo

La ADL y la NHCLC unieron fuerzas en una histórica alianza para combatir el antisemitismo y fortalecer la solidaridad entre comunidades latinas y judías en Estados Unidos.

Foto: Pixabay.

Escrito por Kevin Altman
adlmedia@adl.org

La Liga Antidifamación (ADL) y la Conferencia Nacional de
Liderazgo Cristiano Hispano (NHCLC), la mayor organización cristiana latina afiliada a más de 42.000 iglesias en Estados Unidos, anunciaron hoy una nueva e histórica alianza destinada a combatir el antisemitismo y el antisionismo, y a profundizar la solidaridad entre latinos y judíos en todas las comunidades religiosas.

A través de esta nueva colaboración, las organizaciones desarrollarán conjuntamente recursos que incluyen contenido educativo basado en la fe, campañas digitales y lanzarán iniciativas para contrarrestar el antisemitismo en todas sus formas: en línea, en las iglesias y en la esfera pública. Ambas organizaciones están dedicadas a esta colaboración, basada en lazos de amistad, que preparará y movilizará a la comunidad evangélica hispana para convertirse en una de las principales defensoras contra el antisemitismo en las generaciones venideras.

“A medida que aumenta el antisemitismo en Estados Unidos y en todo el mundo, debemos tender puentes de unidad y valentía”, afirmó Jonathan Greenblatt, director ejecutivo y director nacional de la ADL.
“Esta asociación con la NHCLC y su Coalición Hispana de Liderazgo Israelí es un paso audaz y necesario que empoderará a las comunidades judías y evangélicas latinas, dándoles una voz más amplia y fuerte contra el odio”.

La iniciativa conjunta incluirá:

  • El lanzamiento de un plan de estudios de 12 meses de duración sobre la conciencia del antisemitismo para pastores, líderes juveniles y feligreses, que incluirá recursos para escuelas privadas de primaria y secundaria para comprender y resistirse al antisemitismo.
  • Campañas multilingües en las redes sociales y videos cortos centrados en la educación de la generación Z y los millennials, y en compartir mensajes de unidad.
  • Recursos basados en la fe, incluyendo guías para sermones y materiales de oración, que promuevan la solidaridad con las comunidades judías.
  • Reuniones de oración y justicia, incluyendo mesas redondas en estados clave como California, Florida, Nueva York, Texas y Washington DC.
  • Esfuerzos para promover la protección de los lugares de culto, la educación contra el odio y una mayor seguridad para las personas de todas las religiones.
“Ahora más que nunca, es el momento de que los evangélicos hispanos nos unamos a nuestros hermanos y hermanas judíos”, afirmó el reverendo Samuel Rodríguez, presidente de la NHCLC.
“El antisemitismo no es solo un problema judío, es una crisis moral y espiritual que exige que todas las comunidades respondan con claridad, compasión y convicción. Estamos orgullosos de colaborar con la ADL en este momento crítico”.

Esta alianza estratégica es la primera colaboración formal de este tipo entre la ADL y un organismo evangélico latino nacional.

La ADL es la principal organización contra el odio del mundo. Fundada en 1913, su eterna misión es "poner fin a la difamación del pueblo judío y garantizar la justicia y el trato justo para todos". Hoy, la ADL sigue luchando contra todas las formas de antisemitismo y prejuicios, utilizando la innovación y las asociaciones para ampliar el impacto. Líder mundial en la lucha contra el antisemitismo, el extremismo y la intolerancia, donde y cuando se presenten, la ADL trabaja para proteger la democracia y garantizar una sociedad justa e inclusiva para todos. Más información en www.adl.org.

La Conferencia Nacional de Liderazgo Cristiano Hispano (NHCLC) es la mayor organización cristiana hispana de Estados Unidos y representa a millones de evangélicos hispanos. La NHCLC defiende a la comunidad hispana en cuestiones de fe, familia y justicia social, y trabaja para empoderar y estimular a los cristianos hispanos de todo el país. Para obtener más información sobre la NHCLC, visite nhclc.org.

Últimas Noticias

DC prueba el “menú Ozempic”: menos es más en los restaurantes

DC prueba el “menú Ozempic”: menos es más en los restaurantes

En D.C., los restaurantes se adaptan a los GLP-1 como Ozempic, usados por alrededor del 2% de adultos estadounidenses. Menús de mini-platos reducen porciones a la mitad y precios hasta un 25% menores, permitiendo disfrutar sin exceso y ajustándose a la nueva realidad culinaria.

Miembros Público
Tules, tiaras y la economía de las quinceañeras en DC

Tules, tiaras y la economía de las quinceañeras en DC

Entre vestidos de cuento, valses y tacos, las quinceañeras siguen siendo el alma de la comunidad latina en DC. Más que una fiesta, son un símbolo de orgullo, familia y resistencia cultural en tiempos en que celebrar también es un acto de fe.

Miembros Público
{{!-- ADHESION AD CONTAINER --}}
{{!-- VIDEO SLIDER AD CONTAINER --}}