ir al contenido

Cambios en el 911 de DC podrían dejar sin seguimiento llamadas críticas

La Oficina de Comunicaciones Unificadas de DC ahora exige el número de teléfono del llamante para investigar errores del 911, una medida que activistas advierten podría dejar sin seguimiento incidentes críticos y retrasar la respuesta de emergencia.

Foto: Image Hunter.

La Oficina de Comunicaciones Unificadas (OUC) de Washington DC, responsable de recibir llamadas al 911 y coordinar los servicios de policía, bomberos y EMS, implementó una nueva regla que exige a los ciudadanos incluir su número de teléfono al reportar errores en las respuestas de emergencia. La medida, que según la ciudad busca mejorar la investigación de incidentes, ha generado alarma entre defensores de la seguridad que temen que muchos casos queden sin seguimiento.

Requisitos que preocupan a los defensores de seguridad

El formulario en línea ahora marca con un asterisco rojo el campo “Número de teléfono usado para llamar al 911 o 311”, indicando que solo se investigarán los reportes que incluyan este dato. Dave Statter, activista que ha documentado más de 40 incidentes este año, incluidos 26 errores de dirección, considera que esta exigencia podría dejar sin atención situaciones críticas:

“Más de 40 incidentes este año serán ignorados… incluso cuando hubo errores claros de dirección”, señaló.

La justificación oficial de la OUC

La OUC respondió que las reglas sobre cómo reportar problemas no han cambiado, y que la agencia cumple con las leyes de privacidad y con el Secure D.C. Act, que exige reportes mensuales de errores en 911. Sin embargo, no explicaron por qué ahora es obligatorio el número de teléfono para iniciar una investigación. La portavoz del organismo afirmó a WTOP que los registros pueden encontrarse sin este dato, pero no aclaró cómo se aplicará en la práctica.

La defensa de la concejala Pinto

Brooke Pinto, miembro del Concejo de Ward 2, defendió el requisito durante una audiencia sobre presupuesto:

“Para crear un tablero que se actualiza todos los días con una agencia con poco personal y jornadas largas, trato de equilibrar lo que les pido reportar. Una forma de hacerlo es estandarizar que busquen el número de teléfono”, explicó.

Riesgo para la seguridad ciudadana

Statter cuestiona esta lógica y asegura que la fecha, hora, ubicación y unidades que respondieron son suficientes para investigar cualquier error. Documentó un caso de paro cardíaco retrasado más de 10 minutos por un error de dirección y advierte que las consecuencias de ignorar estos reportes pueden ser mortales:

“La vida de las personas está en riesgo porque OUC no responde eficazmente a una llamada de emergencia”, afirmó.

A pesar de la nueva regla, Statter continuará reportando incidentes con el formulario general. Mientras tanto, la OUC asegura que prioriza la transparencia y la supervisión rigurosa, pero la polémica evidencia un dilema entre la eficiencia administrativa y la necesidad de garantizar que cada llamada de emergencia reciba la atención que merece.

Últimas Noticias

{{!-- ADHESION AD CONTAINER --}}
{{!-- VIDEO SLIDER AD CONTAINER --}}