ir al contenido

Virginia vota: energía, aborto y economía

A semanas de las elecciones en Virginia; la energía, el aborto y la economía dominan la agenda.

La carrera por la gobernación de Virginia se centra en economía y elecciones locales. | Foto: Edmond Dantès/Pexels.

A menos de tres semanas de las elecciones del 4 de noviembre, los candidatos en Virginia están centrando sus campañas en dos temas que preocupan especialmente a los votantes: el aumento de los costos de energía y los derechos reproductivos. La expansión de los centros de datos, que consumen enormes cantidades de electricidad, ha puesto la política energética en primer plano, mientras que el aborto y la educación siguen siendo temas de división partidista.

Energía y economía: la presión de los centros de datos

El 16 de octubre, Clean Virginia realizó en Richmond su tour “The Energy Bills are Too Damn High”, que permitió a los residentes escuchar a legisladores y candidatos demócratas sobre cómo abordar el aumento de las tarifas eléctricas en los próximos periodos legislativos. 

“Imploro a las compañías de servicios públicos, funcionarios electos y reguladores que mantengan tarifas de electricidad que todo virginiano, sin importar sus ingresos, pueda pagar”, dijo Hope Elliot, activista comunitaria de Richmond. 

En el panel, el director ejecutivo de Clean Virginia, Brennan Gilmore, y el senador estatal Schuyler VanValkenburg (D-Henrico) abordaron cómo el crecimiento de los centros de datos está afectando la red eléctrica. VanValkenburg resaltó la necesidad de que estas instalaciones “paguen su parte justa” y se ajusten a estándares de energía que reduzcan su consumo excesivo. 

  • Actualmente, Virginia alberga cerca de un 13 % de la capacidad mundial de centros de datos, no más de un tercio como se suele afirmar, según un informe de la Joint Legislative Audit and Review Commission (JLARC, 2024).
  • El gobernador Glenn Youngkin vetó la House Bill 1601, que buscaba exigir evaluaciones ambientales y de ruido para nuevas instalaciones.
  • El Virginia Clean Economy Act busca eliminar métodos de producción de energía con carbono para 2045, y los demócratas impulsan más energía solar y eólica, aunque con fuerte oposición republicana.

El debate se intensificó con críticas de republicanos como la delegada Kim Taylor (R-Petersburg), quien calificó la ley de economía limpia como responsable de que los consumidores paguen por energía que no entrega.

“Los votantes están furiosos por el aumento de los precios de la energía”, dijo Shelly Simonds, delegada demócrata.

El aumento de la demanda eléctrica no es sólo local: los centros de datos requieren energía para Uber, Netflix, Amazon y sistemas de inteligencia artificial, contribuyendo a que las tarifas suban hasta un 267% en cinco años cerca de grandes centros de datos. 

Derechos reproductivos y educación siguen en el debate

Los derechos reproductivos continúan siendo un tema central, aunque no siempre encabezan las prioridades de los votantes. 

  • La candidata demócrata a gobernadora, Abigail Spanberger, ha vinculado la carrera con el derecho al aborto, criticando a su oponente Winsome Earle-Sears por sus posturas restrictivas. 
  • Las encuestas muestran que los votantes confían más en Spanberger que en Earle-Sears para proteger los derechos reproductivos, aunque el aborto no aparece como prioridad principal, detrás de amenazas a la democracia, inflación e inmigración. 
  • Otros candidatos demócratas, como Ghazala Hashmi, han compartido experiencias personales para reforzar la importancia de proteger derechos de salud reproductiva.

En educación, temas como la participación de los padres en los currículos y las políticas sobre estudiantes transgénero siguen marcando las diferencias entre partidos, un eco del mensaje que impulsó la victoria de Glenn Youngkin en 2021.

Cuestiones electorales y legislativas

Los votantes de Virginia enfrentarán también decisiones sobre la gobernanza local y el derecho al voto. Entre las medidas clave está un referéndum sobre la carta de Virginia Beach, que propone un cambio en el sistema de representación local. Además, se debate la eliminación de la prohibición de por vida de votar para personas con condenas por delitos graves.

La composición de la Cámara de Delegados es otro foco crítico: los demócratas mantienen una mayoría mínima de 51-49, y los republicanos necesitan solo dos escaños para cambiar el control del cuerpo legislativo. La competencia es intensa, y cada distrito puede definir la dirección política del estado. 

Las elecciones de Virginia 2025 combinan problemas locales y tendencias nacionales. Los votantes juzgarán a los candidatos según cómo respondan a la crisis energética, la economía, los derechos reproductivos y la educación, temas que probablemente anticiparán el tono de los comicios nacionales de 2026.

Últimas Noticias

{{!-- ADHESION AD CONTAINER --}}
{{!-- VIDEO SLIDER AD CONTAINER --}}