Los futuros de las acciones de Estados Unidos se estancaron este jueves, mientras Wall Street evaluaba la tregua comercial alcanzada entre los presidentes Trump y Xi. Esta pausa se combina con el enfriamiento de las expectativas de un nuevo recorte de tasas y la espera por la siguiente tanda de ganancias de la Big Tech.
Los futuros del Dow Jones Industrial Average (YM=F) cayeron un 0,3%. Los contratos del índice de referencia S&P 500 (ES=F) y del tecnológico Nasdaq 100 (NQ=F) se movieron cerca de la línea plana, reflejando la cautela general del mercado.
El mensaje de la Fed enfría el optimismo
Las acciones han perdido impulso después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, subrayara que un recorte de tasas en diciembre "no es un hecho consumado, lejos de ello". Sus comentarios, realizados después de que el banco central redujera su tasa de referencia en un cuarto de punto, pusieron de relieve la división entre los responsables de la política monetaria y obligaron a los traders a moderar sus apuestas de una flexibilización adicional.
La Tregua Comercial llega sin euforia unmediata
La tan esperada reunión entre Trump y Xi durante la noche no logró proporcionar un impulso inmediato a las acciones, a pesar de que concretó efectivamente una tregua comercial de un año. El acuerdo incluye puntos clave: EE. UU. reducirá a la mitad los aranceles relacionados con el fentanilo a China a cambio de una pausa de 12 meses en las restricciones de Beijing sobre los suministros de tierras raras. Además, China se comprometió a recomenzar la compra de soja estadounidense. Si bien es un respiro, la falta de grandes avances sorprendió a algunos inversores.
Resultados mixtos de la "Big Tech"
Los inversores se preparan para los resultados trimestrales de dos de los gigantes tecnológicos más importantes, Apple (AAPL) y Amazon (AMZN), que se reportarán tras el cierre del mercado este jueves. Estos informes llegan después de un lote mixto de ganancias de sus contrapartes: Alphabet (GOOG) vio sus acciones saltar más del 7% después de reportar resultados trimestrales más fuertes de lo esperado, impulsando el optimismo en la nube y la IA. Por otro lado, Meta Platforms (META) se hundió casi un 8% en la apertura, ya que los inversores evaluaron de forma negativa las proyecciones futuras de la compañía. Finalmente, Microsoft (MSFT) cayó casi un 3% mientras el mercado analizaba sus perspectivas, a pesar de un desempeño sólido en ingresos.