ir al contenido

DC entre las ciudades más riesgosas para conducir

Conducir en Washington, D.C. implica altos riesgos: los choques ocurren, en promedio, cada 3.9 años y el tráfico genera más de 6 horas de congestión diaria, equivalentes a 71 días al año.

Foto: Pexels.

Conducir en la capital de Estados Unidos puede ser más estresante de lo que muchos imaginan. Según el 2025 America’s Best Drivers Report de Allstate, Washington, DC se encuentra entre las ciudades con mayor riesgo de colisiones, ubicándose justo detrás de Boston y por delante de Baltimore y Worcester en la lista de las más peligrosas.

Colisiones frecuentes, aunque pocas muertes

El informe de Allstate analiza reclamos de seguros de autos en las 200 ciudades más pobladas del país. En promedio, los conductores de DC se ven involucrados en una colisión cada 3.9 años, lo que coloca a la capital entre las urbes con mayor probabilidad de accidentes.

A pesar de esto, las muertes por accidentes han disminuido notablemente en la última década, llegando a menos de seis por cada 100,000 habitantes,el nivel más bajo en 12 años. Allstate también destaca una concentración de ciudades de alto riesgo en la Costa Este —Boston, DC, Baltimore y Filadelfia— mientras que la Costa Oeste aparece representada por Los Ángeles, Glendale y Oakland.

Texas: un ejemplo de conducción segura

En contraste, Texas lidera la lista de ciudades más seguras para manejar. Brownsville, Laredo, McAllen y Corpus Christi se encuentran entre las 20 urbes con menor probabilidad de accidente, y en total, 21 ciudades texanas mejoraron su ranking de colisiones en la última década. Entre las más seguras también figuran Boise (Idaho), Fort Collins (Colorado), Cary (Carolina del Norte) y Eugene (Oregón), reconocidas por sus bajos niveles de siniestralidad.

Tráfico caótico y estrés al volante

DC también lidera el ranking de tráfico más caótico en EEUU con traslados que promedian 33.4 minutos y más de 6 horas de congestión diaria, equivalentes a 71 días al año atrapados en el asfalto. Este caos, sumado a la concentración de alertas de tráfico ignoradas, evidencia los desafíos para prevenir accidentes en la ciudad, especialmente durante las horas pico.

Estrategias para una conducción más segura

Allstate recomienda respetar los límites de velocidad y elegir vehículos con características avanzadas de seguridad. Además, ajustar horarios y planificar rutas puede ayudar a reducir el riesgo de colisiones y a aliviar el estrés diario de los conductores en la capital.

Washington, DC sigue siendo una de las ciudades más riesgosas para conducir, pero los avances en seguridad y las reducciones en muertes viales muestran un panorama mixto: mucho por mejorar, pero también señales de progreso. En una ciudad donde el tráfico nunca se detiene, la precaución sigue siendo la mejor aliada al volante.

Últimas Noticias

{{!-- ADHESION AD CONTAINER --}}
{{!-- VIDEO SLIDER AD CONTAINER --}}