Después de las festividades de Halloween, muchas calabazas terminan olvidadas en las esquinas de la casa. Tirarlas a la basura no es la mejor opción: al descomponerse en los vertederos, liberan metano, un gas que contribuye al calentamiento global. Afortunadamente, Washington DC y sus alrededores ofrecen varias maneras ecológicas de reciclar, donar o incluso divertirse con las calabazas sobrantes.
Compostaje: transforma tu calabaza en abono
Axios informó que los residentes de DC pueden llevar sus calabazas a más de 40 sitios gratuitos de compostaje distribuidos por todos los barrios, desde mercados de agricultores los fines de semana hasta contenedores inteligentes de residuos de comida abiertos las 24 horas. Además, jurisdicciones de Virginia y Maryland —como Alexandria, Arlington, Montgomery y Prince George’s— cuentan con programas similares para convertir tus calabazas en abono saludable.
Reciclaje y donación
Pumpkins for the People acepta calabazas enteras para donación y jack-o’-lanterns para compostaje en DC y Alexandria, del 1 al 25 de noviembre. Por su parte, Pumpkins for Pigs, una organización sin fines de lucro en Leesburg, trabaja con granjas de Virginia, Maryland y otras áreas para convertir las calabazas en alimento para animales o abono.
Diversión antes de reciclar
Si quieres darle un último uso divertido a tus calabazas:
- Cox Farms Pumpkin Madness: disfruta viendo calabazas catapultadas o aplastadas en la granja de Centreville, fines de semana hasta el 8 de noviembre.
- Great Country Farms Pumpkin Chuckin’: lleva tus jack-o’-lanterns a las estaciones de aplastado; luego se convierten en alimento para animales o compost. Fechas del 1 al 4 de noviembre.
Antes de tirar tus calabazas, considera opciones más sostenibles: compostarlas, donarlas o incluso darles un último uso divertido. Con tantas alternativas ecológicas en DC y alrededores, puedes reducir residuos, ayudar a granjas locales y, al mismo tiempo, mantener vivo el espíritu de Halloween hasta finales de noviembre.