El cierre del gobierno federal está comenzando a afectar de manera directa los vuelos en el área metropolitana de Washington. Los tres aeropuertos principales de la región —Baltimore/Washington International (BWI), Ronald Reagan Washington National (DCA) y Washington Dulles International (IAD)— verán reducciones en sus operaciones a partir del viernes, como parte de una medida de la Administración Federal de Aviación (FAA) para garantizar la seguridad ante la falta de personal en control de tráfico aéreo.
Aeropuertos afectados y alcance de la reducción
Los aeropuertos del DMV forman parte de un listado de 40 aeropuertos de “mercados de alto volumen” que reducirán su tráfico aéreo en un 10% mientras dure el cierre del gobierno. Entre ellos se encuentran BWI, DCA e IAD, junto a otros aeropuertos como O’Hare en Chicago y Logan en Boston. La FAA supervisa más de 44,000 vuelos diarios, incluidos comerciales, carga y privados, y advierte que estas restricciones se mantendrán hasta que mejore la disponibilidad de personal.
Por qué se toman estas medidas
La reducción de vuelos responde a la presión sobre los controladores aéreos, quienes trabajan sin recibir pago desde el 1 de octubre. La FAA y el secretario de Transporte, Sean Duffy, explicaron a WTOP que muchos controladores se ausentan por agotamiento, buscan empleos secundarios o enfrentan dificultades económicas, lo que genera retrasos y aumenta los riesgos en el tráfico aéreo. Las medidas buscan reducir la carga de trabajo y prevenir problemas de seguridad antes de que ocurran.
Cómo afecta a los pasajeros
Los viajeros enfrentarán cancelaciones y posibles reprogramaciones. Las aerolíneas, incluyendo United, American y Southwest, ajustan sus horarios para dar aviso con varios días de anticipación a los pasajeros. Se espera que los vuelos domésticos sufran más recortes que los internacionales, especialmente en los aeropuertos donde las aerolíneas tienen presencia importante en hubs locales, como United en Dulles y Southwest en BWI.
Qué hacer antes de viajar
Los expertos recomiendan a los pasajeros:
- Revisar constantemente el estado del vuelo a través de la app de la aerolínea o las redes sociales del aeropuerto.
- Llegar con tiempo adicional al aeropuerto, considerando posibles largas filas en seguridad.
- Mantener flexibilidad ante cancelaciones o cambios de horario.
Consecuencias para la industria aérea
La reducción podría afectar hasta 1,800 vuelos y 268,000 asientos a nivel nacional. Las aerolíneas han manifestado que el cierre prolongado pone en riesgo la seguridad y genera pérdidas económicas significativas. Tanto el sector aéreo como sindicatos de controladores y la industria turística han pedido al Congreso que termine el cierre cuanto antes.
Los aeropuertos del DMV enfrentan un escenario de incertidumbre y cambios en la programación de vuelos mientras continúe el cierre del gobierno. La FAA busca garantizar la seguridad y aliviar la presión sobre los controladores, pero los pasajeros deben prepararse para retrasos, cancelaciones y procedimientos más lentos en seguridad. Mantenerse informado y planear con anticipación será clave para evitar sorpresas en sus viajes.