ir al contenido

Por qué las auroras boreales llegaron al DMV (y qué más podemos ver en el cielo)

Este miércoles 13 de noviembre hay oportunidad de ver auroras boreales desde el norte del DMV. Prepárate con tu cámara, mira hacia el horizonte norte y disfruta de uno de los shows naturales más impresionantes que nos regala el Sol.

Foto: Twitter (@ShelbyWx_).

Si vives en el DMV, prepárate para mirar al cielo: esta semana podríamos ver auroras boreales desde el norte del área metropolitana de Washington DC. Tras una serie de poderosas llamaradas solares, incluyendo una X5 —la más intensa de 2025—, los expertos pronostican tormentas geomagnéticas severas que podrían encender los cielos nocturnos. Aunque la visibilidad dependerá de las nubes y la ubicación exacta, el martes 12 y el miércoles 13 de noviembre se presentan como las noches clave para observar este espectáculo natural.

Sol en erupción: qué está pasando arriba

El pasado martes, el Sol lanzó varias llamaradas significativas: una X5, dos M-class y 25 flares más comunes. La X5 generó una eyección de masa coronal (CME) dirigida hacia la Tierra, seguida por otra CME que podría combinarse con la primera. Según SpaceWeather.com, estas “CME caníbales” pueden intensificar las tormentas geomagnéticas, generando auroras visibles incluso en latitudes medias. De hecho, la última vez que un fenómeno así impactó, en abril de 2025, se pudieron ver auroras hasta en Francia.

Tormentas geomagnéticas en el DMV

La NOAA emitió alerta de tormenta severa G4 para martes 12 y miércoles 13, y G3 para jueves 14 de noviembre. La onda de choque de la CME podría llegar la noche del martes y persistir hasta la madrugada del miércoles, con velocidades de hasta 4.4 millones de millas por hora. Aunque la aurora será baja en el horizonte norte, las cámaras y smartphones podrían capturar sus colores incluso si tus ojos no los perciben.

Cómo y cuándo mirar la aurora

Incluso si no logras verla a simple vista, fotografiar el cielo podría revelar auroras invisibles al ojo humano.

Otros fenómenos espaciales este noviembre

Noviembre 2025 promete más actividad solar, aunque ninguna tan intensa como esta semana. Se esperan tormentas geomagnéticas menores y eyecciones de masa coronal menos potentes hacia finales de mes, que podrían generar auroras discretas en latitudes altas. Además, los aficionados a la astronomía podrán aprovechar noches despejadas para observar lluvias de meteoros menores y el brillo de planetas como Venus y Júpiter desde el horizonte oeste.

: Este noviembre, el cielo sobre el DMV ofrece una ventana única al cosmos. Las auroras boreales nos recuerdan la conexión entre nuestro planeta y el Sol, y nos dan la oportunidad de contemplar un espectáculo natural que pocas veces se ve desde estas latitudes. Abrígate, prepara tu cámara y disfruta de una de las maravillas más impresionantes que el universo puede mostrar.

Últimas Noticias

{{!-- ADHESION AD CONTAINER --}}
{{!-- VIDEO SLIDER AD CONTAINER --}}