ir al contenido

De Madrid a Audi Field: todo el deporte que no puedes perderte

Commanders lesionados, Spirit en semifinales y Tiger Woods renueva Langston: DC no deja de dar deporte y drama.

Foto: Twitter (@Commanders).

Por fin viernes, y como buen fan de DC, uno se levanta con el mismo optimismo irracional de siempre. No importa si el marcador dice lo contrario o si el hospital de los Commanders parece una novela de Grey’s Anatomy: aquí seguimos, con fe, sarcasmo y el calendario en mano para ver quién logra darnos una alegría este fin de semana.

Commanders: de Washington a Madrid… con media plantilla en muletas

Los Commanders empacaron rumbo a Madrid, pero el panorama no está precisamente para tapas y sangría. Con récord de 3-7 y una defensa parchada, el equipo enfrentará a los Miami Dolphins en el último partido internacional de la NFL este año.

Dan Quinn, ahora con doble sombrero de head coach y coordinador defensivo, busca que el viaje a España sirva como terapia de grupo:

“Vinimos aquí para hacernos más fuertes. Todo lo que hagamos, será juntos”, dijo, con más fe que puntos en el marcador.

La lista de lesionados es tan larga que da miedo leerla. Se suma el novato Trey Amos con una fractura de fíbula, y el veterano Daron Payne no viajó tras su suspensión por pegarle a un rival (sí, literal). En ofensiva, siguen sin Terry McLaurin y Treylon Burks se operó un dedo. Con todo eso, el equipo confía en que un poco de camaradería y aire europeo puedan romper una racha de cuatro derrotas seguidas.

Pero el ruido no solo viene del campo. Parece que el presidente Donald Trump quiere que el nuevo estadio del equipo lleve su nombre, sin pagar por los derechos. El complejo, de $3.7 mil millones, aún necesita la aprobación del Concejo de DC y del Servicio de Parques Nacionales, pero fuentes aseguran que Trump “tiene cartas para jugar” y podría usar su influencia en los permisos para lograrlo.

Capitals: entre el hielo y los escándalos

Los Caps siguen viviendo una temporada de altibajos… pero ahora con un golpe duro: cayeron 6-3 ante los Florida Panthers anoche, en un juego donde Brad Marchand llegó a los 1,000 puntos en su carrera y la defensa capitalina quedó expuesta. Washington, que venía presumiendo ser una de las mejores defensas de la NHL, ya tiene récord 8-8-1 y terminó su gira con marca 1-3.

Fuera del hielo, la novela sigue. Hace dos semanas el equipo despidió al asistente Mitch Love por conducta inapropiada, y esta semana incorporaron a Patrick Wellar, un viejo conocido, para reforzar la defensa. La ofensiva sigue sin asustar a nadie, y ahora también la defensa muestra grietas cuando los rivales aceleran.

Y no hay descanso: mañana reciben a los New Jersey Devils (12-4-1), que llegan embalados después del hat trick de Simon Nemec ante Chicago. Los Caps están 4-2-0 dentro de la División Metropolitana, pero cuando cometen más penalidades que el rival, su récord cae a 2-6-1.

Washington llega 3-6-1 en los últimos 10 juegos, promediando apenas 2.8 goles, mientras que New Jersey aterriza con mejor ritmo (6-3-1). Primer duelo entre ambos esta temporada… y una oportunidad urgente para que los Caps vuelvan a congelar la crisis.

DC United: calendario europeo, dudas americanas

Mientras los equipos europeos ya piensan en nieve y Champions League, la MLS quiere copiar el modelo. Los dueños votarán si se adopta un calendario tipo Europa (de otoño a primavera), pero algunos clubes, incluido DC United, piden tiempo para adaptar estadios y logística. Si la medida pasa, prepárense para ver partidos bajo cero en Audi Field… porque nada dice “soccer americano” como un 0-0 bajo una nevada en enero.

Nationals: juventud al mando

Los Nats siguen en plena reconstrucción, pero al menos están haciendo cosas distintas. El nuevo mánager Blake Butera, de apenas 33 años (el más joven desde 1972), ya nombró a Simon Matthews como su coach de pitcheo. Matthews, de 30, viene de los Reds, que tuvieron una ERA de 3.86, top 12 de la liga.

La apuesta es clara: juventud, ideas frescas y un poco de locura. Si sale bien, el Nationals Park podría volver a tener algo más que turistas y cerveza caliente.

Spirit: el alma de DC sigue viva

Mientras los hombres luchan por sobrevivir, las chicas del Washington Spirit siguen mostrando quién manda. El equipo avanzó a las semifinales de la NWSL tras vencer a Racing Louisville en penales (3-1) gracias a dos atajadas monumentales de Aubrey Kingsbury.

Este sábado, el Spirit enfrenta a Portland Thorns FC en un Audi Field sold out. Si ganan, jugarán su segunda final consecutiva.

Wizards: sin magia y sin defensa

Los Wizards fueron borrados del mapa por los Houston Rockets, 135-112. Aunque Cam Whitmore anotó 11 puntos en su regreso a Texas, la defensa de DC parece más decorativa que efectiva. El equipo necesita más que un hechizo para salir de la oscuridad.

Tiger Woods y el renacer de Langston

Mientras tanto, Tiger Woods se suma a un proyecto capitalino: la renovación del histórico Langston Golf Course, inaugurado en 1939 como el primer campo de golf para afroamericanos en DC.

El plan forma parte del Nation’s Capital Project, impulsado por el National Links Trust, que busca revitalizar tres campos públicos —Langston, Rock Creek y East Potomac— con el trabajo pro bono de reconocidos arquitectos. Ed Russo, consultor ambiental de la Casa Blanca, confirmó que Woods ayudará en el rediseño de Langston “para hacerlo mejor que nunca”, destacando el valor ambiental y cultural del sitio.

El campo, nombrado en honor a John Mercer Langston, el primer congresista afroamericano de Virginia, fue administrado en los 70 por Lee Elder, pionero negro en The Masters. Woods, quien ha reconocido la influencia de Elder en su carrera, ahora ayuda a restaurar su legado.

Al final, en DC nada es sencillo, unos equipos luchan por no desaparecer del marcador, otros renuevan estadios o campos históricos y, entre medio, hay nombres que siempre aparecen en titulares. Pero así es ser fan en esta ciudad: uno aprende a celebrar los destellos de grandeza, a sobrevivir los fiascos y a soñar con que, aunque sea por un fin de semana, alguien nos haga sentir orgullosos.

Últimas Noticias

Fin del shutdown: qué esperar en DC

Fin del shutdown: qué esperar en DC

Después de 43 días, el gobierno federal reabre sus puertas. Trabajadores recibirán pagos atrasados, vuelos seguirán con retrasos y programas como SNAP se reactivarán gradualmente. La normalidad tardará días o semanas en DC y todo el país.

Miembros Público
{{!-- ADHESION AD CONTAINER --}}
{{!-- VIDEO SLIDER AD CONTAINER --}}