Washington DC se prepara para recibir una nueva ola de protestas contra el expresidente Donald Trump, en el marco de la campaña “Remove the Regime”, que exige su juicio político y destitución. El evento, que se desarrollará desde este jueves hasta el sábado, incluirá conciertos, comedia política y marchas hacia el Congreso, con la participación de figuras como el congresista demócrata Al Green (Texas). Según los organizadores, la meta es cambiar el curso del país y generar una presión visible que no pueda ser ignorada.
Un año récord para las manifestaciones en EEUU
2025 ha sido un año histórico en cuanto a protestas en Estados Unidos. Solo el mes pasado, más de 7 millones de personas participaron en las movilizaciones “No Kings”, en medio del cierre gubernamental más prolongado de la historia. “Mitigar el sabotaje de la democracia estadounidense no es suficiente”, afirmaron miembros de la Removal Coalition, que reúne a casi dos docenas de organizaciones comprometidas con la exigencia de juicio político y destitución.
DC, la capital de la protesta artística
La capital federal tiene una larga historia de activismo visible. Desde las marchas de las sufragistas en 1916 hasta el histórico concierto de Marian Anderson en el Lincoln Memorial en 1939, pasando por Black Lives Matter Plaza en 2020, DC ha sido escenario de expresiones que combinan arte, música y política. La ciudad convierte cada protesta en un acto público de resistencia, usando murales, estatuas y carteles para comunicar mensajes claros y provocar reflexión.
Música, cultura y activismo en las calles
Hoy, la protesta en DC va más allá de las pancartas: grupos como Long Live GoGo llevan la música go-go a las calles, transformando cada manifestación en una experiencia comunitaria. Con conciertos móviles y marchas acompañadas de bandas, activistas logran que el mensaje llegue a más personas y se mantenga visible en toda la ciudad. Según Kelsye Adams, directora ejecutiva del grupo, la música permite “conversar con nuevos públicos y empoderar a la comunidad para la acción política”.
El rol de DC como laboratorio de resistencia
La combinación de historia, arte y participación ciudadana convierte a la capital en un laboratorio único de protesta. Cada evento, desde manifestaciones masivas hasta pequeñas intervenciones artísticas, recuerda a los líderes que la ciudadanía está atenta y que la democracia se ejerce en la calle tanto como en las urnas. Las protestas de este fin de semana son la continuación de esa tradición, donde el activismo creativo se mezcla con la presión política.