
5 verificaciones y explicadores sobre legislación y política migratoria que destacaron en 2024
Durante 2024, surgieron nuevas leyes y cambios en las políticas migratorias en Estados Unidos y ellas dieron lugar a desinformación
Durante 2024, surgieron nuevas leyes y cambios en las políticas migratorias en Estados Unidos y ellas dieron lugar a desinformación
Una serie de desinformaciones sobre inmigración se viralizaron en redes sociales durante 2024. Algunas de estas vincularon a los migrantes con la violencia y otras difundieron supuestos mensajes de ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) con amenazas de deportación de estudiantes
La mayoría de los resultados están ambientados en salones con chimenea llenos de decoraciones navideñas (lo que evidencia que se trata de celebraciones en países del norte) y no incluyen figuras humanas. Otras imágenes muestran paisajes nocturnos nevados con árboles gigantes
Algunas personas padecen ligirofobia, un miedo persistente e intenso a los sonidos fuertes e inesperados, como el ruido de los petardos o de los fuegos artificiales
En 2024 circularon en redes sociales múltiples desinformaciones sobre salud, como que la mezcla de tomate y pasta dental elimina el acné, que beber agua de mar es beneficioso o que los “números de Grabovoi” curan enfermedades
Creada por el Centro de Recursos Legales para Inmigrantes (ILRC), la Tarjeta Roja ayuda a los inmigrantes a hacer valer sus derechos constitucionales, especialmente si tienen contacto con agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)
El alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams, hizo referencia el 12 de noviembre de 2024 a “500,000 migrantes jóvenes que están en el país y cuya ubicación es desconocida”
Los CDC confirmaron el 13 de diciembre de 2024 el primer caso grave de gripe aviar H5N1 en Estados Unidos
La consulta más reportada fue de la supuesta donación para un enfermo terminal. También desmentimos anuncios de programas de ayuda financiera en Facebook, estafadores que se hacen pasar por agentes del orden, una oferta de trabajo de TikTok y ofertas de trabajo o procesos de visas de trabajo fraudul
Circulan publicaciones en redes sociales donde afirman que conectar un calentador eléctrico a un cable de extensión o regleta eléctrica podría ocasionar un incendio. Esto es verdadero
El presidente es quien nomina a los 15 miembros del gabinete, pero ello no supone automáticamente que esa persona ocupará el cargo
USCIS advirtió sobre estafas de empresas que ofrecen desde el extranjero o por correo electrónico un trabajo en EEUU
En un video viral de un joven que dice estar en Nueva York exige a Donald Trump $20,000 a cambio de ser deportado. Pero es falso que el joven esté en Estados Unidos cuando graba ese video. Pudimos comprobar por elementos en la imagen que está en Colombia y además, el mismo autor lo reconoce
Las imágenes tienden a reflejar estereotipos estéticos y laborales sobre los latinos, representando a los hombres en trabajos manuales o de construcción y a las mujeres, en roles vinculados a la limpieza o el sector servicios
Nueve de las cuentas que publicaron los 58 videos desinformantes en TikTok tienen la palabra “noticias” en sus nombres de usuario o descripción, y ocho de ellas dicen que la “Casa Blanca estaría considerando opción para legalizar inmigrantes sin delitos 2025” en las descripciones de los videos
Los datos oficiales indican que alrededor del 60.65% de los trabajadores agrícolas en EE. UU. son de origen mexicano