

Factchequeado


Insuficiencia venosa crónica: qué sabemos sobre la enfermedad que padece Donald Trump
La insuficiencia venosa crónica es una afección común en personas mayores que ocurre cuando las venas tienen problemas para devolver la sangre de las piernas al corazón, provocando hinchazón, pesadez y posibles complicaciones como varices y úlceras.







“Lo peor de lo peor”: el discurso del gobierno de Trump sobre los migrantes detenidos no refleja los datos oficiales
Las estadísticas de ICE muestran que la mayoría de los inmigrantes al momento de ser detenidos (7 de cada 10) y quienes son llevados a centros de detención (8 de cada 10) no tiene antecedentes penales.



No, Donald Trump no dijo en una rueda de prensa sobre las inundaciones en Texas que esperaba “que los muertos sean inmigrantes y no estadounidenses”
En Factchequeado revisamos todas las interacciones públicas de Trump con la prensa desde el 4 de julio de 2025 (cuando ocurrieron las inundaciones que causaron más de 120 muertos) y en ningún momento el mandatario dijo que deseaba que “los muertos sean inmigrantes”.

De desastres naturales a emergencias de seguridad: qué alertas puedes recibir en tu celular y cómo activarlas
El Departamento de Seguridad Nacional recomienda activar las Alertas Inalámbricas de Emergencia en el celular.

Los arrestos de inmigrantes sin antecedentes suben más de 1,000%, mientras que los de criminales aumentan 55%: el cambio en ICE durante el gobierno de Trump
Los detenidos con cargos sin resolver al momento de ser arrestados por ICE aumentaron en 186%, de 4,747 a 13,560.

Del negacionismo al escepticismo: así evolucionó la desinformación sobre el cambio climático
El informe destaca que la desinformación es impulsada por corporaciones, gobiernos y partidos políticos, y señala al presidente Donald Trump como un difusor clave de mensajes negacionistas.

La administración de Trump ha anunciado el fin de 6 Estatus de Protección Temporal (TPS)
El gobierno anunció el fin de los TPS que protegen a afganos, cameruneses, haitianos, hondureños, nepalíes, nicaragüenses, y venezolanos.