

Factchequeado


Tren de Aragua: no hay pruebas de que sus miembros se identifiquen con tatuajes ni que estén coordinados en Estados Unidos como afirma Donald Trump, dicen expertos
No hay pruebas ni investigaciones que hayan determinado que el Tren de Aragua tenga estructura definida en EE.UU. ni que sus miembros se identifiquen con tatuajes

No, Kilmar Ábrego García no tiene tatuada las siglas de la pandilla MS-13 en los nudillos de la mano izquierda, contrariamente a lo que dijo Donald Trump
En distintas fotos de Ábrego García divulgadas por el gobierno de El Salvador y por su familia, no aparecen las siglas “M S 1 3” en los nudillos de ninguna de sus manos

Sí, los inmigrantes indocumentados pagan impuestos en Estados Unidos
En 2022, los inmigrantes contribuyeron con aproximadamente $96.7 mil millones, según un reporte del Instituto de Política Fiscal y Económica

La afirmación: “Los republicanos acaban de votar para permitir que Donald Trump deporte a ciudadanos estadounidenses”, necesita contexto
Los republicanos no votaron “a favor de deportar ciudadanos” como si fuera una nueva ley o un cambio de ley

Productos de Shein, Temu y otras tiendas en China planifican ajustar precio por el fin de la exención ‘de minimis’ el 2 de mayo: te explicamos por qué
Un análisis indica que la eliminación de esta exención perjudicaría a los hogares con bajos ingresos y minorías, ya que las importaciones de productos bajo esta exención son “más importantes” para los códigos postales con ingresos más bajos

Qué es el REAL ID, qué se necesita para sacarlo y qué otros documentos se pueden usar para volar
Los requisitos para obtener un REAL ID están en las páginas web de las agencias de licencias de conducir del estado donde vives

Cuidado con mensajes de falta de pago de un toll que incluyen un enlace, son un intento de smishing
Los mensajes aparentan provenir de la agencia estatal encargada de la emisión de licencias de conducir y la gestión de la matrícula de vehículos

Sí, el DHS anunció que entregará $1,000 a quienes se “autodeporten” de Estados Unidos, pero expertos sugieren consultar primero con un abogado
El presidente Donald Trump afirmó el 5 de mayo que quienes se apeguen a esta iniciativa de “autodeportación” podrían obtener “un camino un poco más fácil” para regresar a Estados Unidos

Sí, el presidente Donald Trump compartió una imagen de sí mismo vestido como papa, creada con IA
Ninguna de las publicaciones indica que fue creada con IA. Herramientas de análisis de contenido de IA detectan que fue creada con esa tecnología

¿Cómo saber si tu estatus migratorio fue afectado, revocaron tu visa o te marcaron como fallecido por error?
En abril, The Washington Post reveló que más de 6,100 inmigrantes fueron erróneamente registrados como fallecidos por la Administración del Seguro Social, lo que les hizo perder acceso a servicios esenciales

Belleza, género y edad: así retrata la IA generativa la diversidad de las personas latinas
Las imágenes generadas por la inteligencia artificial (IA) suelen mostrar a personas latinas con rasgos simétricos, piel tersa y tonos morenos claros, lo que según expertos refuerza estándares de belleza limitados y poco diversos

Qué es el debido proceso y por qué toda persona en Estados Unidos goza de este derecho sin importar su estatus migratorio ni quién gobierna
La Corte Suprema ha afirmado en varias ocasiones que toda persona en Estados Unidos, sin importar su estatus migratorio, tiene derecho al debido proceso

No, Arizona no está eliminando a 50,000 no ciudadanos de sus registros de votante
Circulan publicaciones en redes sociales donde afirman que se están eliminando 50,000 personas no ciudadanas de los registros electorales en Arizona. Esto es falso

La Constitución de EE. UU. prohíbe que un presidente sea electo para un tercer periodo, aunque Donald Trump haya dicho que “hay métodos para hacerlo”
Expertos coinciden en que la Constitución prohíbe un tercer mandato presidencial

Qué sabemos sobre las declaraciones de Robert F. Kennedy Jr. sobre el azúcar y sus efectos en la salud a corto, mediano y largo plazo
Si bien el azúcar no es un veneno, su consumo puede aumentar el riesgo de desarrollar condiciones muy prevalentes entre los hispanos, como la diabetes tipo 2, la obesidad y las enfermedades cardiovasculares