2015 Immigration Film Festival

TICKETS A $6 en el festival de cine de inmigracion
LEA AQUI CALENDARIO DE PELICULAS CON UN RESUMEN DE LA TRAMA DE CADA UNA
El segundo Festival Internacional de Cine de Inmigración llega cargado de mensaje e intensidad gracias a un grupo de voluntarios que desea exponer al público washingtoniano al drama y las esperanzas de la experiencia migratoria.
“Los espectadores no serán indiferentes a los millones de seres humanos en las Américas y en todo el mundo que huyen de la guerra, la pobreza, los desastres naturales y la represión política”, dijo a El Tiempo Latino Patti Absher, directora y cofundadora del Festival.
En una de las películas que se mostrarán, The List, —donde un trabajador de USAID trata de encontrar y rescatar a sus compañeros de trabajo iraquíes— uno de sus colegas en Irak cita a la Madre Teresa cuando dijo que “el opuesto del amor no es el odio, sino la indiferencia”.
Y es la lucha contra la indiferencia lo que impulsa a los organizadores del Festival de Cine de Inmigración. Eso y preguntas como: ¿Qué se siente al tener que bandonar el hogar? ¿Cómo se sobrevive en un lugar ajeno, en otra lengua, en otra cultura?
“Hace unos años miembros de la Washington Ethical Society se hicieron esas mismas preguntas”, explicó Absher. “En ese momento parecía claro que se cerraban las puertas para que el Congreso concediese alivio migratorio a unos 11 millones de indocumentados… Sentimos la necesidad de sensibilizar a otros en estos temas… así nació el festival de cine de inmigración”.
Entre el 22 y el 23 de octubre se podrán ver más de 25 cintas: historias dramáticas, documentales y cortometrajes. Películas procedentes de Siria, Irak, Palestina, Italia, México, Guatemala, El Salvador, Somalia, Ucrania, Alemania, Austria, Bangladesh, Colombia, Nicaragua, Honduras, el Caribe y Estados Unidos.
El sábado 24 en el auditorio de la Universidad del Distrito de Columbia tendrá lugar una sesión para estudiantes de escuela secundaria y universitarios con la proyección de Lessons of Basketball and War y un corto sobre Dreamers en el estado de Nueva York.
Las películas se proyectarán en 16 lugares del área metropolitana, a precios muy asequibles: $6 adultos y $4 para estudiantes. Se recomienda comprar los tickets por adelantado en www.IMFilmFest.eventbrite.com