La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, mantiene entre los hispanos una ventaja de 59 puntos sobre su rival republicano, Donald Trump, tras el tercer y último debate presidencial celebrado la pasada semana, según un sondeo. De acuerdo con la sexta entrega de un sondeo de la Asociación Nacional de Funcionarios Electos y Designados (NALEO) y Telemundo, el 74 % de los hispanos tiene intención de votar a Clinton, frente a un 15 % que se inclinan por Trump. De esta forma, la exsecretaria de Estado retrocedió un punto porcentual respecto a la encuesta publicada la pasada semana, mientras que el magnate neoyorquino subió un punto. La encuesta, que cuenta con un margen de error del 4,4%, se realizó a 250 latinos registrados para votar entre el 17 y el 22 de octubre, la misma semana en la que se celebró el día 19 en Las Vegas el definitivo debate presidencial de cara a las elecciones del próximo 8 de noviembre.El 14% de los encuestados afirmó que ya ejerció su derecho al sufragio, ya sea por correo o en la votación anticipada, mientras que el 28% dijo que decidirá antes del 8 de noviembre, jornada electoral a la que aguardará el 50 % de los entrevistados. Entre los que ya votaron, el 27% dijo haber aguantado largas colas y al 18% no le permitieron votar por diversos problemas, mientras el 16% no obtuvo asistencia en español durante el proceso. Los más de 27 millones de latinos elegibles para votar pueden jugar un papel decisivo en estas elecciones, especialmente en estados de gran presencia hispana como Nevada, Florida o Arizona, donde las encuestas apuntan a un resultado muy apretado.
Voto latino es para Hillary Clinton
Últimas Noticias

DC vibra entre triunfos, caídas y promesas deportivas
Del nuevo estadio de los Commanders a la crisis del United, pasando por la racha de las Spirit y los tropiezos de los Nationals: así se vivió la semana deportiva en DC.

Doctores y legisladores desde el Capitolio: “la crisis climática es una emergencia de salud pública”
Expertos médicos se unieron firmemente contra la propuesta del EPA para reconsiderar el peligro de los gases de efecto invernadero y revocar sus protecciones federales


Amazon celebra la llegada del Arlington Community High School a su campus
Miembros de la comunidad celebraron que el colegio tenga este espacio permanente: “Hoy podemos decir con orgullo que si tenemos un hogar”
Relacionado


Violencia política en EEUU. El caso Kirk y la FALSA narrativa de que solo afecta a republicanos

Anduril y el nuevo club de defensa
Anduril se presenta como respuesta a un problema real: programas militares que tardan décadas en salir y cuestan fortunas.

El Congreso de EEUU debate en si juzgar a jóvenes de 14 años como adultos
El Congreso de EEUU debate una ley que permitiría juzgar a jóvenes de 14 años como adultos en DC, una medida polémica que suscita un conflicto entre el gobierno federal y el autogobierno de la capital.