La Cosecha, el mercado latino contemporáneo de EDENS, abrirá este verano en el corazón de la capital de los Estados Unidos y el vecindario Union Market de Washington DC. Con un diseño sofisticado y abierto, el mercado servirá como punto de encuentro para celebrar las expresiones contemporáneas de la cultura latina a través de la comida, el arte, la música, la moda, el cine, el deporte, el turismo, la danza y mucho más. Con una fusión de experiencias culinarias y educativas, La Cosecha traerá a Washington restaurantes que debutan en la región, tiendas y programación cultural.
“Estamos emocionados de abrir las puertas de La Cosecha este verano, estableciendo un escenario internacional para las hermosas y diversas culturas de América Latina”, dijo Jodie W. McLean, CEO de EDENS. “Hemos sido inspirados por el apoyo y el entusiasmo de las embajadas de América Latina y de la comunidad latinoamericana en general. Ellos han sido fundamentales en guiar nuestro proceso; creando juntos una representación auténtica y sofisticada de la herencia y cultura latinoamericana. Invitamos a todos a visitar a La Cosecha este junio y sabemos que, al igual que nosotros, ustedes también se inspirarán”.
La comunidad de La Cosecha estará compuesta por negocios y empresarios que ofrecerán a la capital de los Estados Unidos comida, sabores y artesanías auténticas. Junto con socios de la industria de restaurantes y vendedores minoristas, la influyente comunidad internacional de Washington también desempeñará un papel fundamental en La Cosecha.
La participación de embajadas, líderes culturales y diplomáticos latinos, así como otras organizaciones educativas, sociales y culturales de la comunidad latina, consolidarán a La Cosecha como una plataforma nacional para la cultura.

CHEF. En 2011 Juan Manuel Barrientos abrió ElCielo Bogotá y en el 2015 abrió ElCielo Miami.
De Colombia a DC
El reconocido chef internacional Juan Manuel Barrientos traerá a La Cosecha en DC el segundo local en los EE.UU. de su lujosa cadena de restaurantes ElCielo. Así los residentes del Distrito podrán disfrutar de la innovadora comida colombiana de este chef que abrió su primer local de ElCielo en Medellín hace 14 años y luego en Bogotá, antes de llegar a Miami. Barrientos ha logrado amplio reconocimiento con ElCielo de Bogotá ya que el restaurante aparece constantemente en la lista de los 50 mejores restaurantes latinoamericanos publicada por William Reed Business Media.
“Traer ElCielo a La Cosecha es un privilegio”, dijo Barrientos. “El área de DC tiene una gran población multicultural de todos los lugares del mundo y estoy orgulloso de nuestra herencia culinaria colombiana que queremos compartir con Washington”.
Diseñado en colaboración con la destacada firma de arquitectura Gensler, La Cosecha contará con hermosas concesiones y espacios de reunión, incluyendo un espacio privado para eventos, que reflejarán los aspectos más intrigantes de la arquitectura y el diseño de interiores latinoamericanos. “Nuestra meta con La Cosecha fue diseñar un diverso tejido de espacios concentrados alrededor de una plaza, celebrando la cultura y la comunidad latina a través de la comida y las experiencias”, explicó el colombiano Walter Trujillo, director principal de Diseño de Gensler.
Además de ElCielo, otros negocios que estarán en el mercado incluyen a la marca de estilo de vida de lujo NOVA BOSSA, el restaurante mexicano y mezcalería Amparo, El restaurante boliviano Ali Pacha, el restaurante venezolano White Envelope Arepa + Ceviche Bar, la tienda de vinos latinoamericanos Grand Cata, y el dúo dinámico de hermanos detrás de Peruvian Brothers de DC. Todos estos negocios se sumarán a un distrito cultural que ha sido anfitrión de importantes eventos y artistas de renombre mundial como Yoko Ono y Mr. Brainwash.
Además, el Estudio de Inmersión Culinaria de La Cosecha ofrecerá a artistas, chefs y al público la oportunidad de sumergirse de cabeza en las cocinas latinoamericanas cuyas particularidades sólo pueden ser compartidas a través de la experiencia activa. El estudio también será un centro para otras programaciones creativas y educativas, tales como clases de idiomas, talleres, exposiciones de arte y charlas. Como parte de su alcance comunitario, La Cosecha trabajará en conjunto con la Escuela Carlos Rosario, que ha transformado las vidas de miles de inmigrantes en DC al invertir y apoyar su desarrollo y habilidades. El Programa de Pasantías en Artes Culinarias de Carlos Rosario ofrecerá oportunidades de pasantías, experiencia laboral y exposición a través de los socios minoristas de La Cosecha.
Otro punto a destacar es la recién creada La Cosecha Foundation de EDENS, que contribuirá y apoyará causas importantes en América Latina. Los socios minoristas que formarán parte de La Cosecha donarán una porción de sus ventas a la fundación para lograr este objetivo. La Fundación también se complementará con la recaudación de fondos adicionales y el apoyo de asociaciones estratégicas y patrocinios.
La apertura de La Cosecha está prevista para junio de 2019 en 1270 4th Street NE. Para más información, visite: www.lacosechadc.com y @lacosechadc.