La Embajada de Venezuela en el exclusivo barrio de Georgetown, en Washington DC, permanece tomada por invasores de la organización Code Pink, quienes intentan evitar el ingreso de la delegación diplomática de Juan Guaidó, presidente encargado, y supuestamente “proteger” bienes del Estado venezolano.
Este jueves 2 de mayo circularon informaciones en redes sociales del supuesto desalojo de los activistas, sin embargo, es falso. Pasadas las 10:00 pm del jueves la sede permanecía tomada.
Venezolanos en la capital estadounidense se han congregado en los últimos días frente a la Embajada con el fin de exigir el desalojo de los invasores. Durante las concentraciones ha habido tensión entre ambos grupos.

WASHINGTON. Carlos Vecchio (c), embajador en Estados Unidos de Juan Guaido, se reúne con simpatizantes fuera de la Embajada de Venezuela el miércoles 1° de mayo.
La policía ha resguardado el recinto para evitar enfrentamientos. Los venezolanos impiden el reingreso de los invasores que han salido de la Embajada. Hasta la noche del jueves durante un altercado, se registraron seis detenidos: tres activistas y tres nacionales del país caribeño.

DETENCIÓN. La policía arrestó a un ciudadano venezolano, seguidor de Juan Guaidó, en los alrededores de la Embajada de Venezuela en Washington, el jueves 2 de mayo.
Una fuente de la delegación diplomática de Guaidó en Washington explicó a Ricardo Sánchez-Silva, reportero senior de El Tiempo Latino, que la toma de la sede debe ser autorizada por Mike Pompeo, secretario de Estado, tal como hizo para tomar la Embajada venezolana en Nueva York.
Con la autorización, la delegación de Guaidó, encabezada por el embajador Carlos Vecchio, ingresaría a la sede con el apoyo de las autoridades de seguridad de DC.
Amenaza del régimen
El 25 de abril, Jorge Arreaza, canciller del régimen de Nicolás Maduro, calificó la toma del edificio como “una acción preventiva por proteger los bienes del Estado venezolano”. Agradeció públicamente a los invasores que permanecen en la sede diplomática por su “valiente decisión”.
Arreaza afirmó que Maduro no se ha propuesto ingresar a la Embajada de Estados Unidos en Caracas. Sin embargo, acotó: “Si ellos lo hicieran entonces tendríamos que hacer lo mismo por medidas de reciprocidad. Ojalá y no lo hagan”.

Detalle de la puerta cerrada de la Embajada venezolana en Washington, ocupada por activistas Code Pink, en Washington.