ir al contenido

¿Por qué se celebra el Día de San Valentín?

El Día de San Valentín es una celebración tradicional que tiene como fecha el 14 de febrero, y se caracteriza por ser un día de afectos: los amantes expresan su amor con presentes y detalles, y en algunos países también la amistad es festejada.

¿Cuál es su origen?

Este día tiene su origen en la fiesta romana de Lupercalia, la cual se llevaba a cabo a mediados de febrero. El festival, el cual celebraba la llegada de la primavera, incluyó ritos de fertilidad y el emparejamiento de mujeres con hombres por lotería. A fines del siglo V, el Papa Gelasio I reemplazó a Lupercalia con el Día de San Valentín. Se celebró como un día de romance aproximadamente desde el siglo XIV.

¿De dónde nació el nombre?

Aunque hubo varios mártires cristianos llamados Valentín, el día puede haber tomado su nombre de un sacerdote que fue martirizado alrededor del año 270 a.C. por el emperador Claudio II Gothicus. Según la leyenda, el sacerdote firmó una carta “de su Valentín” a la hija de su carcelero, con quien había hecho amistad y, según algunas versiones, lo curó de la ceguera. Otros relatos sostienen que fue San Valentín de Terni, un obispo, por quien se nombró la fiesta, aunque es posible que los dos santos fueran en realidad una sola persona.

Otro ejemplo historias posibles sobre la realidad de esta fecha relata que en el siglo III, el emperador romano Claudio II pensó que el matrimonio no era bueno para la guerra ya que los hombres querían quedarse en casa con sus esposas, por lo que prohibió el matrimonio. En ese momento había un sacerdote cristiano llamado Valentine que sentía pena por las parejas y se casaba en secreto. Cuando Claudio se enteró, él arrojó a Valentine a la cárcel y lo ejecutó el 14 de febrero. Sin embargo, antes de morir, Valentine le escribió una carta a la hija del carcelero, que se había convertido en su amiga y la había firmado con su Valentine.

¿Cuándo y cómo se comercializó la celebración?

A lo largo de las épocas, los hombres y las mujeres continuaron escribiendo notas de amor entre ellos, al igual que Valentine en el siglo III. Para finales de 1700 ya se usaban tarjetas impresas para la venta. Las primeras tarjetas comerciales del Día del Amor en los Estados Unidos se imprimieron a mediados del siglo XIX. Los Valentines representan comúnmente a Cupido, el dios romano del amor, que junto con los corazones, tradicionalmente representan el sentimiento.

Debido a que se pensó que la temporada de apareamiento aviar comenzaba a mediados de febrero, las aves también se convirtieron en un símbolo del día. Los regalos tradicionales incluyen dulces y flores, particularmente rosas rojas, símbolo de belleza y amor.

San Valentín en la actualidad

El Día de San Valentín es una fecha popular en diferentes países alrededor del mundo, como los Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Australia, Argentina, Francia, México, Corea del Sur, Egipto, y Japón. En Filipinas, cientos de bodas son celebradas este día. La fecha se ha expandido a expresiones de afecto entre familiares y amigos.

Según la National Retail Federation, solo alrededor del 55% de los estadounidenses celebran el Día de San Valentín, pero quienes lo hicieron en el 2016 gastaron un promedio de $146.84, algunos dólares más que el promedio del 2015, $142.31. En total, el Día de San Valentín acumula alrededor de $19.7 mil millones en ventas.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público