ir al contenido

Conozca cuáles son los lineamientos para el regreso a clases en Colombia

La ministra de educación, María Victoria Angulo, dio a conocer este sábado cuáles serán los lineamientos que se deberán tener en cuenta para la educación en casa y la presencial a partir de agosto.

Te puede interesar: Unas 19.426 personas se recuperaron de coronavirus en Colombia

De acuerdo con la ministra serán los gobiernos locales y departamentales junto a sus Secretarías de Educación y Salud quienes se encarguen de realizar las gestiones para garantizar que se cumplan los protocolos de higiene en cada una de las instituciones educativas y, así, ver cuál es el momento oportuno para regresar a las aulas.

La reanudación será gradual y dependerá de las condiciones de cada institución educativa. Cada cual tendrá que ver si reúne las características necesarias para que asegurar que los estudiantes no correrán riesgos.

Twitter

Ministra de Educación en Colombia

Ministra de Educación, María Victoria Angulo, entrega detalles sobre los lineamientos expedidos para el regreso a clases de colegios en agosto – https://t.co/tFCYxJGAzk pic.twitter.com/espkKYcENX

— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) June 14, 2020

Tendrán que garantizar el distanciamiento físico de dos metros, permanecer con dotación para realizar limpieza y desinfección de calzado, tomar la temperatura a todos los estudiantes, profesores y personal administrativo al ingreso al plantel, instaurar el uso obligatorio de tapabocas correctamente, entre otras medidas.

Así mismo las instituciones deberán contar con comités de seguimiento y acompañamiento.

Es importante resaltar que dentro de los lineamientos se descarta el regreso a la presencialidad de profesores mayores de 60 años y niños menores de dos años, pues estos hacen parte de la población que se considera más vulnerable al contagio de coronavirus.

La ministra Angulo resaltó que lo más importante para las familias y la comunidad educativa es la seguridad de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del país, así mismo dijo que es importante que las instituciones educativas fortalezcan el aprendizaje desde casa.

Te puede interesar: Aún no hay fecha para el reinicio de clases, dicen Educación y Salud de El Salvador

Es de recordar que el documento con los lineamientos, que surgió de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación Nacional, el Ministerio de Salud y Protección Social, el ICBF y la Consejería Presidencial para la Niñez, aplica tanto para instituciones públicas como privadas.

Fuente: Semana

Últimas Noticias