ir al contenido

Secretario general de la ONU: Hace falta una estrategia conjunta para dar respuesta a la pandemia

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Guterres, dijo este lunes que los países han ignorado las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y como resultado el COVID-19 se ha extendido por todo el mundo y ahora se intensifica en el Sur Global, donde su impacto puede ser aun más devastador. El diplomático llamó a los países a unirse para dar una mejor respuesta a la crisis que ha generado el coronavirus.

La pandemia del COVID-19 ha dejado más de 300 mil muertos, y ha puesto de rodillas al mundo por la falta de una estrategia conjunta, así como por la incapacidad de aprender de las lecciones que habían dejado otras epidemias como la H1N1, el SARS y el ébola.

Durante la inauguración de la anual Asamblea Mundial de la Salud, en la que participan los 194 Estados miembros de la Organización, Antonio Guterres recalcó que se necesita de un esfuerzo masivo y combinado de todos los países para hacer frente a la pandemia de coronavirus que ha “puesto de rodillas” al mundo a pesar de los avances científicos y tecnológicos de las últimas décadas.

Te recomendamos leer: Especial | Pandemia: América retoma gradualmente las actividades económicas

“Hemos visto algo de solidaridad, pero muy poca unidad, en nuestra respuesta al COVID-19. Los países han seguido diferentes y hasta contradictorias estrategias, y por eso estamos todos pagando el precio”, sostuvo Guterres en su intervención.

Twitter

Tuit

#COVID19 has demonstrated our global fragility, not only in our health systems, but in all areas of our world and our institutions.

The pandemic must be a wake-up call.https://t.co/iwAez2xAaK #WHA73

— António Guterres (@antonioguterres) May 18, 2020

El alto diplomático reiteró su llamado para que más naciones aborden el impacto de la pandemia en la salud, así como sus consecuencias económicas y sociales. “A menos que controlemos la propagación del virus, la economía nunca se recuperará”, explicó.

Dijo que se necesita apoyo que mantenga a los hogares a flote y a las empresas solventes con un énfasis en los más vulnerables como las mujeres, las personas mayores, los niños y aquellos que ganan poco.

Lee también: Cámara de Representantes aprueba paquete de $3 billones que incluye apoyo a inmigrantes indocumentados

“Si bien los países desarrollados pueden hacer esto por sí mismos, debemos aumentar enormemente los recursos disponibles para el mundo en desarrollo”, dijo.

Guterres dijo que todos pagan un precio muy alto y reiteró su pedido al grupo de naciones del G20 para que consideren lanzar un paquete de estímulo equivalente a un porcentaje de dos dígitos del PIB mundial.

Los líderes de la ONU y su agencia de salud llamaron a los países a recordar que la salud no es un lujo sino una necesidad, ni tampoco es un costo sino una inversión en el bienestar de todos.

Últimas Noticias