ir al contenido

Trump anuncia plan para distribuir 150 millones de pruebas rápidas de coronavirus

Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó un plan que tiene como norte distribuir 150 millones de pruebas rápidas de COVID-19 en todo el país, el más afectado tanto en contagiados como muertes vinculadas al brote en todo el mundo.

Desde la Casa Blanca, el republicano señaló que “estamos anunciando un plan para distribuir 150 millones de tests rápidos de Abbott en puntos de atención en las próximas semanas, muy, muy pronto”.

Esto, según el propio jefe de Estado, doblará la cantidad de pruebas que se han hecho hasta el momento.

“Con nuestro plan, 50 millones de pruebas irán a proteger a las comunidades más vulnerables, lo que siempre hemos prometido, incluyendo 18 millones para las residencias de ancianos, 15 millones para residencias de discapacitados, 10 millones para atención en hospicios y agencias de hospicios, y cerca de un millón para las facultades y universidades históricas negras, que son también las facultades de las naciones tribales”, comentó.

A juicio de Trump, “cien millones de tests rápidos de Abbott en el punto de atención se entregarán a los estados y territorios para apoyar los esfuerzos de reabrir las economías y escuelas de inmediato y tan rápido como puedan”.

Sobre el tema educativo, afirmó que este plan permitirá a maestros recibir cada uno o dos días las pruebas.

El resultado de las mismas tarda alrededor de 15 minutos y no necesita de máquinas para ser procesadas.

Junto al republicano se encontraba Brett Giroir, secretario adjunto del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS por sus siglas en inglés), quien recalcó que la administración Trump concedió un contrato a Abbott valorado en $760 millones.

Estas muestras a través de hisopos deben ser aplicadas por un profesional de la salud.

“Hemos enviado ya 65.000 de estas (pruebas) a operaciones de desastre en California, Oregón, Texas y Luisiana, y hemos mandado ya 2,1 millones de tests a 7.600 residencias de ancianos, unos 900.000 tests a residencias de discapacitados y 300.000 al Servicio de Salud Indio y 339.000 a universidades y facultades históricas negras”, indicó Giroir. “Hoy comenzamos el envío de 100 millones de tests a los gobernadores (de los estados), comenzando con un total de 6,5 millones de pruebas que serán enviadas esta semana”.

La semana pasada, Trump presentó su visión para un seguro médico, el cual se regiría bajo el nombre de “Estados Unidos Primero”, a semanas de las elecciones en las que enfrentará al demócrata Joe Biden, líder de las encuestas.

“Bajo el plan de seguro médico de ‘Estados Unidos primero’, aseguraremos el más alto nivel de atención en cualquier parte del mundo”, señaló el mandatario a los presentes. “Mi plan amplía las opciones de seguros asequibles, reduce el costo de los medicamentos recetados, elimina la factura médica sorpresa, aumenta la equidad a través de la transparencia de precios, agiliza la burocracia, acelera la innovación, protege firmemente a Medicare, y siempre protege a los pacientes con afecciones preexistentes”.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público