ir al contenido

Administración de Biden retrasa la entrega del plan presupuestario

La propuesta de Biden ha tardado mucho más que la de sus predecesores en la Casa Blanca

administración
POSICIÓN. Biden podría dejar atrás a los republicanos para trabajar en su agenda partidista. | Foto: Efe.

El retraso de la administración de Biden en la publicación de la solicitud de gastos de primera línea para el año fiscal 2022 supone también una pausa momentánea en el inicio del proceso anual de financiación del gobierno federal pese a que las indicaciones estiman que la misma se publicaría esta semana.

The Hill mencionó a Rob Friedlander, portavoz de la Oficina de la Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, quien indicó que “estamos planeando publicar la solicitud discrecional pronto”.

La situación ha generado todo tipo de críticas desde el bando del Partido Republicano.

Aunque las recientes administraciones han retrasado el proceso, la ley de presupuesto establece que es febrero el mes límite para la solicitud de presupuesto por parte del presidente de turno.

“En lugar de quedarse en la oscuridad, las familias estadounidenses merecen saber qué tan alto aumentará sus impuestos la administración Biden o cuánto tomará prestado para el futuro del país en pos de su agenda”, comentó hace unos días Jason Smith, representante republicano por Missouri y el funcionario superior del partido en el Comité de Presupuesto de la Cámara.

Tardanza

De acuerdo con Smith, la propuesta de Biden ha tardado mucho más que la de sus predecesores en la Casa Blanca, quienes mostraron al menos esquemas básicos en el mes de marzo para los impuestos y gastos antes de presentar el documento completo.

Pese a que la Casa Blanca no se comprometió a presentar el presupuesto la próxima semana, miembros del Congreso esperan que la misma no se retrase de manera significativa.

De acuerdo con The Hill, informes detallan que Biden aún no se ha decidido por las cifras que irían al departamento de Defensa.

Un grupo de 50 funcionarios progresistas escribió hace dos semanas una carta al mandatario, indicando que “en lugar de solicitar un presupuesto plano del Pentágono, lo instamos a que busque una línea superior del Pentágono significativamente reducida”.

Según la misiva, “cientos de miles de millones de dólares que ahora se destinan a las fuerzas armadas tendrían un mayor rendimiento si se invirtieran en diplomacia, ayuda humanitaria, salud pública mundial, iniciativas de sostenibilidad e investigación básica”.

Te puede interesar: ¿Qué hay en el plan de infraestructura y empleos de $2 billones de Biden? (eltiempolatino.com)

Últimas Noticias