ir al contenido

Gobernador de Texas emite una orden que prohíbe los pasaportes de vacunas en el estado

El republicano Greg Abbott dejó sin efecto la orden de usar mascarillas el mes pasado

abbott
ANUNCIO. Greg Abbott, gobernador de Texas/EFE

El gobernador de Texas, Greg Abbott, emitió una orden ejecutiva que prohíbe los “pasaportes de vacunas” en el estado, diciendo que las vacunas contra el COVID-19 son voluntarias y no deben impedir que los residentes sigan con su vida diaria.

“Todos los días, los tejanos regresan a la vida normal a medida que más personas reciben la vacuna COVID-19 segura y eficaz (...) Pero, como he dicho todo el tiempo, estas vacunas son siempre voluntarias y nunca forzadas. El gobierno no debería exigir a ningún residente que muestre un comprobante de vacunación y que revele información médica privada solo para seguir con su vida diaria”, argumentó Abbott en un comunicado emitido este martes 6 de abril.

La orden prohíbe a las agencias estatales crear como requisito un pasaporte de vacunas, “o condicionar la recepción de servicios al estado de vacunación COVID-19 de una persona”.

Te puede interesar: Preguntas y respuestas: Todo lo que necesita saber sobre los pasaportes de vacunas

También prohíbe a las organizaciones que reciben fondos públicos exigir a los consumidores que proporcionen documentación de su estado de vacuna contra el coronavirus para recibir cualquier servicio o ingresar a cualquier lugar.

Abbott levantó el mes pasado la orden de usar mascarilla, en todo el estado, así como otras restricciones de salud pública, incluso cuando los expertos advirtieron que la reapertura podría resultar en un nuevo aumento en los casos de COVID-19.

Texas ha vacunado completamente a solo 16% de su población, según datos compilados por The Washington Post. Alrededor del 28% de los residentes de Texas han recibido al menos una dosis de la vacuna.

Lee también: CLAVES | Qué hacer si pierde su tarjeta de vacunación contra el COVID-19

En su declaración, que se publicó el martes, Abbott dijo que Texas continuaría vacunando a los residentes y protegería la salud pública.

“Y lo haremos sin pisotear las libertades personales de los tejanos”, añadió.

Con información de Erin Cunningham/The Washington Post.

Últimas Noticias