Este miércoles, los talibanes reaccionaron al anuncio del presidente Joe Biden de retirar sus tropas gradualmente hasta el 11 de septiembre. Los militantes amenazaron con interrumpir las negociaciones de paz y reanudar ataques contra tropas internacionales.
“Hasta que todas las tropas extranjeras no se hayan retirado completamente de nuestra tierra natal, el Emirato Islámico (autodenominados) no participará en ninguna conferencia que tome decisiones sobre Afganistán”, anunció Muhammad Naeem Wardak, portavoz de los insurgentes, en Twitter.
“Vamos a seguir los pasos prácticos de los estadounidenses y, si violan el acuerdo y no se retiran antes del 1 de mayo, sin duda nos veremos obligados a tomar acciones militares para trabajar por la libertad de nuestro país”, amenazó el portavoz principal, Zabihullah Mujahid, en un contacto con Efe.
Antes del anuncio de Biden, se tenía previsto la retirada de todas las tropas estadounidenses de Afganistán antes de mayo. El acuerdo había sido alcanzado por la administración de Donald Trump en febrero de 2020.
Los talibanes, por su parte, habían prometido no recibir a terroristas extranjeros ni establecer bases para atentar contra otros países.
Anuncio de Biden
Se espera que Biden haga el anuncio oficial este miércoles, 14 de abril. La decisión mantendrá a miles de fuerzas estadounidenses en Afganistán después de la fecha límite de salida del 1 de mayo.
La noticia fue reseñada por The Washington Post con información de fuentes familiarizadas con el tema, que hablaron bajo condición de anonimato.
Si bien los talibanes se han comprometido a renovar los ataques contra el personal de Estados Unidos y la OTAN si las tropas extranjeras no salen antes de la fecha límite, no está claro si los militantes cumplirán con esas amenazas dado el plan de Biden para una retirada gradual.
Oficialmente hay 2 mil 500 soldados estadounidenses en Afganistán, aunque el número fluctúa y actualmente hay unos mil efectivos adicionales a la cifra oficial. También hay hasta 7.000 fuerzas extranjeras adicionales de la coalición en el sitio, la mayoría son tropas de la OTAN.
Con información de Efe y The Washington Post.