ir al contenido

Migrantes citan ley mexicana como motivo para cruzar hacia Estados Unidos

Datos de Estados Unidos muestran que en marzo más de 18 mil menores fueron detenidos sin padres ni representantes en la frontera con México

niños
MIGRACIÓN. Más de 14 mil niños han sido liberados/The Washington Post

Una de las razones detrás de la masiva migración desde México a Estados Unidos sería una nueva ley establecida en territorio azteca que prohíbe que pone freno a la detención de niños que se dirigen hacia la frontera sur.

Más de 20 adultos y menores no acompañados hablaron sobre la situación con la agencia de noticias Reuters, a la que aseguraron que la medida los ayudaría a llegar a Estados Unidos y así escapar de los problemas de su nación, como la pobreza y la inseguridad.

Karla, hondureña de 17 años de edad, dijo a Reuters que la ley establecida en México representaba una enorme oportunidad para llegar al norte: “Estaba emocionada, aunque sabía que había muchos riesgos en México. Fue muy difícil salir de mi país; da mucho miedo tener que caminar por lugares solos”.

Sin embargo, esta propia situación pone a México en una situación complicada.

Misael Hernández, experta en migración del Colegio de la Frontera Norte, señaló a Reuters que “México enfrenta una crisis humanitaria de niños, niñas y adolescentes que se mueven por el país”.

Datos de Estados Unidos muestran que en marzo más de 18 mil menores fueron detenidos sin padres ni representantes en la frontera con México, un aumento casi seis veces mayor en comparación con marzo de 2020.

Visita oficial desde Estados unidos

Este miércoles, la vicepresidenta Kamala Harris aseguró que viajará próximamente a México y Guatemala como parte de sus esfuerzos por abordar el tema migratorio en las naciones ya mencionadas.

De acuerdo con The Hill, la funcionaria demócrata sostuvo que "nuestro enfoque es ocuparnos de las causas fundamentales, y estoy deseando viajar, con suerte ya que mi primer viaje al Triángulo Norte se detiene en México y luego iré a Guatemala pronto".

Harris es la encargada de liderar los esfuerzos de la administración Biden por poner freno a la migración masiva que a diario intenta ingresar a territorio estadounidense desde la frontera sur.

Su enfoque se centra en los países del Triángulo Norte.

Durante su intervención de este miércoles, la vicepresidenta Harris confirmó que de momento no tiene planes de visitar la frontera sur. En su lugar, aseguró que el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, lidera la dinámica desde ahí.

La funcionaria demócrata añadió que no espera ver un cambio a corto plazo, por lo que se necesitaría un largo compromiso para materializar lo establecido por el gobierno.

Últimas Noticias