En una rueda de prensa celebrada este jueves desde el Capitolio, el representante Kevin McCarthy, líder de la minoría republicana en la Cámara Baja, denunció la falta de comunicación por parte del presidente Joe Biden.
De acuerdo con The Hill, el funcionario se quejó de la situación mientras espera sostener un encuentro con el mandatario.
“Así como me senté con el presidente (Donald) Trump, me gustaría sentarme con el presidente Biden. De hecho, he solicitado reuniones sobre la crisis fronteriza. Nunca tuve una reunión, nunca hablé con el presidente Biden desde que fue elegido. Hablé con él muchas veces cuando era vicepresidente”, indicó el representante republicano.
“Sé que (Biden) habla de bipartidismo. Me gustaría hablar con él sobre infraestructura. Me gustaría hablar con él sobre la crisis fronteriza, ya que ni él ni su vicepresidente a quien ha puesto a cargo de la frontera han ido a la frontera”, continuó el representante McCarthy. “He estado allí. Me gustaría discutir lo que vimos, lo que escuchamos de los propios agentes fronterizos, para contarle algunas ideas… pero desafortunadamente no creo que el presidente Biden crea en el bipartidismo”.
Según el republicano “varias veces he solicitado las reuniones, ni siquiera las ha reconocido”.
Discurso
La noche del martes, la Casa Blanca aceptó una invitación de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, para que Joe Biden se dirija a una sesión conjunta del Congreso el 28 de abril, cuando se cumplirá su 99° día en el cargo.
Los presidentes suelen pronunciar un discurso de sesión conjunta dentro de las primeras semanas después de asumir el cargo, y la Casa Blanca señaló este mes que Biden seguía interesado en hacerlo, aunque aún no se había fijado una fecha.
“Hace casi 100 días, cuando prestaste juramento en el cargo, prometiste con un espíritu de gran esperanza que ‘La ayuda está en camino’. Ahora, gracias a su liderazgo histórico y transformador, ¡la ayuda está aquí!”, escribió Pelosi en la breve carta invitando a Biden a dar el discurso a finales de este mes.
“Con ese espíritu, le escribo para invitarlo a dirigirse a una sesión conjunta del Congreso el miércoles 28 de abril, a fin de compartir su visión para abordar los desafíos y oportunidades de este momento histórico”, añadió.
Pelosi dijo a principios de este mes que el Congreso aún estaba calculando el momento y la logística del discurso y consultando con el médico del Capitolio y el sargento de armas de la Cámara de Representantes sobre el protocolo, dadas las restricciones pandémicas.