Este lunes la Casa Blanca aseguró que “el objetivo de aumentar el límite anual de admisión de refugiados a 62.500 siempre fue ‘aspiracional’, pero que sigue comprometido a aumentar el número por encima del nivel de la era Trump de 15 mil”.
En un encuentro con la prensa, Jen Psaki dijo que la administración tiene “toda la intención de aumentar el tope y hacer un anuncio de eso a más tardar el 15 de mayo. (…) El presidente también sigue comprometido a perseguir el objetivo aspiracional de llegar a 125.000 refugiados para finales del próximo año fiscal”.
Las palabras de Psaki llegan luego de que la semana pasad se difundiera que el presidente Biden mantendría el tope en 15 mil, lo que ocasionó protestas en los demócratas. Sin embargo, horas más tarde la administración alegó que Biden sí espera elevar la cifra antes del 15 de mayo, pero no estaban seguros de que se pudiese posicionar en 62.500.
En febrero, el Departamento de Estado envió una propuesta al Congreso para aumentar el límite de refugiados a 62.500, razón por la que el anuncio del viernes tomó por sorpresa a los demócratas.
Te puede interesar: Biden da marcha atrás sobre límite a refugiados tras rebelión de demócratas y grupos progresistas
Aunque la administración abrió espacios a los refugiados de partes de África y Oriente Medio, la decisión de mantener el tope que impuso Trump se convirtió en una promesa rota luego de que Biden en su campaña se comprometiera a elevarlo.
Psaki dijo el lunes que los objetivos de elevar el límite de refugiados a 62.500 este año y 125 mil en el año fiscal 2022 eran “aspiracionales”.
Aseguró que el cambio se debe a la oleada de menores no acompañados en la frontera sur con México; además se dio a conocer que la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) y otras agencias fueron “vaciadas” bajo la administración del presidente Trump.
“A veces se necesita un poco de tiempo para levantar el capó, patear los neumáticos y ver cuáles son los grandes problemas”, dijo Psaki.
Asimismo, The Hill informó que Fox News le preguntó a Paski si la Casa Blanca había cambiado su política sobre los refugiados “debido al retroceso de los legisladores demócratas en el Capitolio”; a lo que la secretaria de prensa insistió en que su anuncio inicial aclaraba que el presidente sí firmaría una nueva determinación para aumentar las admisiones “después de que se llenaran las 15 mil plazas si fuera necesario y que la directiva inicial debía ser un primer paso”.
Te puede interesar: Antony Blinken considera difícil aumentar la cuota de refugiados a 62 mil