ir al contenido

Disputa sobre reforma impositiva de Trump amenaza proyecto de ley de infraestructura

Foto: Archivo ETL

Lauren Fedor en Washington - Financial Times

Una disputa sobre las reformas impositivas de Donald Trump en el 2017 está obstaculizando los planes de infraestructura de $2tn (millones de millones de dólares) de Joe Biden; y un creciente número de legisladores en Capitol Hill está amenazando con votar en contra de cualquier plan de impuestos y gastos que no revierta una cláusula clave de los cambios que implementó Trump.

Treinta y dos representantes de ambos partidos esta semana crearon el llamado grupo “SALT (State and Local Taxes)” para oponerse a un límite a las deducciones federales de impuestos estatales y locales que han resultado en mayores pagos para hogares en estados como Nueva York, Nueva Jersey y California.

Mas de una docena de legisladores Demócratas de Nueva York escribieron separadamente a Nancy Pelosi, la presidenta Demócrata de la Cámara, indicando que este es un punto “clave”.

“Nos reservamos el derecho a oponernos a cualquier legislación impositiva que no incluya una reversión total de la limitación SALT”, añadieron.

La senadora Demócrata por Nueva York Kirsten Gillibrand declaró esta semana que “apoya firmemente” la eliminación de los limites SALT, y se mostró dispuesta a votar en contra de cualquier proyecto de ley que no incluyera el cambio, indicando que “ya veremos lo que ocurre”.

Sus amenazas son poderosas en un momento en el cual los Demócratas controlan la Cámara de Representantes por un margen de sólo seis votos y el Senado está dividido 50 a 50 entre ambos partidos.  Biden requerirá del apoyo de ambas cámaras del Congreso si quiere lograr que se apruebe su ambicioso plan de infraestructura de $2tn, el cual espera pagar principalmente vía un incremento de impuestos corporativos.

Tanto Pelosi, cuyo distrito legislativo incluye la mayor parte de San Francisco, como Chuck Schumer, quien representa Nueva York y es el principal Demócrata del Senado, han indicado anteriormente que apoyan la eliminación del límite.

Pero deshacerse del umbral dejaría a Biden, Pelosi y Schumer abiertos a ser tildados de hipócritas, ya que la medida representaría un beneficio impositivo para los estadounidenses más ricos en un momento en el cual la Casa Blanca insiste en que está enfocada en los más necesitados.  La derogación del límite también representaría un aumento en el costo de una propuesta de gastos sin precedentes.

El comité conjunto para impuestos del Congreso estimó el año pasado que eliminar el límite en el 2019 habría reducido los ingresos federales cerca de $77 mil millones.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca Jen Psaki indicó el jueves que Biden no había incluido la eliminación del tope SALT en su plan de infraestructura.  Pero añadió que: “Entendemos que hay un número de miembros que tienen opiniones firmes sobre esto”.

“Tendría que haber un diálogo en cuanto a la manera de pagar esa medida, y que podría eliminarse en vez”, dijo.  “Habría entonces que dirimir que es lo más importante para lograr nuestros objetivos generales”.

Antes de que Trump lograra la aprobación de su amplia reforma impositiva en el 2017, los hogares podían deducir de su declaración federal los impuestos de propiedad locales y estatales.  Pero Trump impuso un límite de $10.000 a las deducciones, algo que impactó a los propietarios de viviendas en estados con niveles altos de impuestos patrimoniales como Nueva York, Nueva Jersey y California.

Críticos del anterior presidente lo acusaron de enfocarse en personas en estados “azules” que normalmente votan por los Demócratas, pero sus aliados insistieron en que la Casa Blanca necesitaba aumentar la recaudación para pagar por las generosas exenciones a muchos individuos y negocios.

Esta vez, el debate respecto a las deducciones ha abarcado ambos lados.  De manera similar a los Demócratas y Republicanos que se han aliado para oponerse al límite, otro grupo de legisladores de ambos partidos se han declarado en contra de abolirlo.

La legisladora progresista de Nueva York Alexandria Ocasio-Cortez ha dicho que el Congreso no debería “convertir la infraestructura en un rehén” de la reversión de los cambios impositivos.

“Personalmente, no puedo enfatizar suficientemente cuanto creo que esto es una dádiva a los ricos”, añadió.

Pat Toomey, el Senador Republicano de Pennsylvania, declaró que restaurar la deducción representaría “un nuevo subsidio forzado de parte de contribuyentes de ingresos bajos y medios hacia los individuos más adinerados en estados y municipalidades de altos impuestos”.

De acuerdo con el Centro para Políticas Impositivas, una entidad conjunta entre la Brookins Institution y el independiente Urban Institute, eliminar el límite sería una bonanza para los ricos, ya que noventa y seis por ciento de los beneficios irían al quintil superior de contribuyentes con mayores ingresos.  Su análisis también demostró que más de la mitad – 57 por ciento – beneficiaría al uno por ciento superior.

Pero los legisladores en el nuevo grupo SALT insisten en que eliminar el tope ayudaría también a las familias de clase media.

“Es erróneo decir que la deducción de SALT no ayuda a las familias de clase media.  En las zonas donde el costo de la vida es alto, como en mi distrito, SALT de hecho representa una diferencia crítica para ayudar a cubrir gastos a nuestros residentes de clase media como maestros y policías, quienes dependen de la deducción para pagar el alto costo en nuestra área”, dijo Mike Sherrill, congresista Demócrata por Nueva Jersey.

Andrew Garabino, un Republicano de Nueva York, asintió.

“El límite SALT penaliza a los residentes de la clase laboral en Long Island”, dijo.  “Recibo comentarios a diario sobre el golpe demoledor que ha causado el límite de SALT a muchos, desde bomberos hasta policías, profesores, enfermeras y pequeños comerciantes”.

Derechos de autor The Financial Times Limited 2021

© 2021 The Financial Times Ltd. Todos los derechos reservados.  No copie ni pegue artículos de FT ni los redistribuya por correo electrónico ni los publique en la web.

Últimas Noticias