Exfuncionarios del gobierno de Donald Trump se unieron al estado de Texas para demandar a la administración de Joe Biden al alegar que el demócrata desafía la ley y que pone a los estadounidenses de un mayor riesgo de infección por coronavirus al permitir la entrada de migrantes que cruzan ilegalmente desde México.
POLITICO mencionó a America First Legal Foundation, grupo sin fines de lucro fundado por Stephen Miller, asesor del expresidente Trump, quien también se desempeña como asesor externo del fiscal general de Texas, Ken Paxton.
La querella intenta brindarle a los defensores de la migración y a los funcionarios de la administración Biden la misma sensación que llegó al gobierno de Trump cuando la Corte Suprema obligó el año pasado al gobierno del republicano a rescindir del cese de la política de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés).
La demanda presentada en Texas también argumenta que el gobierno de Biden no ha justificado su decisión de frenar la política de su antecesor. Asimismo, el documento alega una exención formal originada en la administración del demócrata para permitir la entrada de menores no acompañados a Estados Unidos, acción que consideran se amplió de manera informal.
Leer más: CLAVES | México, EEUU y la migración: dos visiones de un mismo tema
En California
En San Diego (California), donde se ubica el final del muro que divide los límites de ambos países, autoridades abrieron una instalación temporal para niñas migrantes no acompañadas en el Centro de Convenciones de la ciudad.
Aunque el lugar es usado desde finales de marzo para brindar albergue a 476 menores, el San Diego Tribune informó de 37 casos positivos de COVID-19. Todas esta niñas fueron puestas en cuarentena.
El año pasado, de acuerdo con el Departamento de Salud y Servicios, 3 mil menores no acompañados se vieron contagiados. De la cifra, unos 300 se encuentran aún en el sistema.
Más acciones legales
En Texas, las ejecuciones de Biden en materia migratoria no han sido bien vistas. El territorio comandado por el gobernador republicano Greg Abbott, presentó una demanda el pasado mes de marzo contra la administración del demócrata para restablecer una política implementada en el mandato del exmandatario Donald Trump.
La querella sostiene que los solicitantes de asilo deberán esperar una respuesta del gobierno norteamericano desde México. A juicio del fiscal general Paxton, la decisión de Biden fue “arbitraria y caprichosa”, según citó el Texas Tribune.