ir al contenido

Pequeños ajustes a sus finanzas podrían ayudarlo a cumplir grandes sueños

Un latino del área de DC aprendió cómo manejar mejor su dinero y ahora es dueño de su casa.

Artículo auspiciado por:

Todos tenemos grandes sueños y aspiraciones, pero muchas veces no sabemos cómo organizar nuestras finanzas para avanzar hacia esas metas. Es aún más complicado cuando llegamos a un país nuevo con un sistema financiero con reglas distintas a las que estamos acostumbrados.

En esa situación se encuentran muchos inmigrantes que llegan a los Estados Unidos, desde los estudiantes que vienen y no conocen sobre la importancia de construir un crédito, hasta aquellos que vienen a trabajar y se enfrentan a información nueva al momento de comprar su primer vehículo.

Afortunadamente existen organizaciones locales sin fines de lucro como el Centro de Apoyo Familiar (CAF) que asesoran a inmigrantes para que tomen el control de sus finanzas. CAF se fundó en Massachusetts en 2006 y sirve anualmente a 15 mil familias latinas e inmigrantes de bajos ingresos. Desde 2009 trabaja en el condado de Prince George’s en Maryland para expandir sus esfuerzos de vivienda y colaboración con su red basada en la fe; además de tener también presencia en el norte de Virginia.

Uno de los clientes del Centro de Apoyo Familiar es Kibsaim Jiménez, pastor de la Iglesia Tabernáculo de Adoración de Woodbridge, VA, quien gracias a los cursos que ofrece la organización aprendió a manejar mejor su dinero y cumplió uno de sus sueños.

“Mi experiencia con CAF es muy amplia, tanto en el aspecto de mi familia como de mi congregación, pues ellos me ayudaron en el área del manejo de mis finanzas para el futuro y para el futuro de mi familia. Al organizarme mejor pudimos comprar la casa”, explica el pastor Jiménez.

El hombre de fe originario de República Dominicana, cuenta que cuando llegó a los Estados Unidos él no tenía crédito, pero gracias a las clases de formación financiera de CAF él logró aprender cómo ahorrar dinero y convertirse en dueño de una vivienda.

“Los primeros cursos que tomé con CAF cubrían un total de 10 horas en las que nos dieron una inmersión, lo que permitió que me informe sobre cómo funciona el sistema financiero. Luego, tomé el curso de primeros compradores que nos orientó sobre los pasos para poner en orden nuestras finanzas con el objetivo de comprar una casa”, dice el pastor Jiménez quien después de tomar estas clases se convenció de que la educación financiera beneficiaría a muchos inmigrantes como él. “No toda la gente que viene a Estados Unidos conoce cuáles son las decisiones que deben tomar para hacer crecer su dinero o comprar una vivienda”.

El líder de la Iglesia Tabernáculo de Adoración asegura que la lección más valiosa que aprendió con los talleres de finanzas fue la importancia de crear un presupuesto e identificar esos gastos que no son indispensables en nuestras vidas. “Podemos vivir sin cable y sin celulares de lujo. Cualquier celular permite recibir llamadas y entrar al internet, pero a veces queremos tener smartphones más modernos y eso nos acorta el presupuesto”, expresa el pastor Jiménez.

Según datos de Chase, tres de cada cuatro personas tienen dudas sobre crear un presupuesto que sea flexible y realista de acuerdo a sus estilos de vidas. Chase recomienda seguir cuatro pasos para crear un presupuesto: examine su situación actual, priorice sus gastos, en base a eso elabore el presupuesto y respételo haciendo ajustes de acuerdo a sus metas.

El pastor Jiménez con su familia | FOTO: Cortesía

Un consejo para comenzar a ahorrar
“Deben crear un presupuesto”, dijo el pastor Jiménez cuando se le preguntó qué le gustaría compartir con otros. “Los gastos que no son imprescindibles hay que irlos eliminando. Podemos vivir sin ellos, ir ahorrando y no endeudarnos. Así construiremos una base para lograr los sueños que queremos alcanzar”.

“Hay herramientas digitales que pueden ayudarlo a estar pendiente de sus gastos e ingresos, permitiéndole identificar oportunidades para ahorrar”, recomienda Chase que ofrece “Snapshot” en el app móvil para visualizar cómo se gasta el dinero. En el app móvil de Chase o en su website, hay herramientas para calcular un presupuesto flexible, llevar la cuenta de transacciones individuales con tarjeta de crédito o débito e identificar dinero que ha quedado sin usarse y que se puede transferir a una cuenta de ahorros.

Conocimiento que cambia vidas
“Puedo expresar que mi vida y la de mi familia han dado un giro completo de 180 grados al haber aprendido cómo manejar y entender mejor mis finanzas”, asevera el pastor Jiménez quien después de su experiencia positiva con CAF ha ayudado a otras familias de su congregación a conectarse con los talleres de finanzas de la organización. “Hemos enviado a muchos miembros de nuestra congregación a CAF y ya más de 10 familias han comprado sus casas”. Y no solo eso, sino que hasta la iglesia ha aprendido a organizar mejor sus finanzas y se ha convertido con éxito en una organización 501c3 gracias a la asesoría del Centro de Apoyo Familiar.

Invirtiendo en el sueño americano
El líder de la congregación Tabernáculo de Adoración está orgulloso de ser dueño de casa. “He cumplido el sueño americano de tener mi vivienda. Todo padre, toda persona trabajadora aspira a tener una propiedad”, dice el pastor Jiménez quien apunta como una ventaja la plusvalía que el inmueble va adquiriendo.

“Mi experiencia es que la mejor inversión es comprar una vivienda. Tengo casa desde 2012 y he ganado una cantidad tremenda de dinero en esa inversión”, explica el pastor quien fue invitado a la Casa Blanca en 2016 durante la celebración del Mes Nacional de la Propiedad de Vivienda para testificar sobre el cambio que significó comprar su hogar.

“La situación de cada persona es diferente, pero invertir es frecuentemente una herramienta importante para que su dinero crezca, en especial para el retiro”, dice Radhames Pineda, de J.P. Morgan Wealth Management, organización que a través de su matriz JP-Morgan Chase & Co. ha apoyado financieramente a CAF. “Es importante considerar algunas cosas antes de comenzar a invertir. Primero, asegúrese de que tenga un buen fondo de emergencia. La pandemia ha demostrado que una cuenta de ahorros de emergencia es muy importante. Luego, pague las deudas con intereses más altos como por ejemplo las de tarjetas de crédito.

Esa deuda va a crecer más rápido de lo que su inversión crecería”. El experto además recuerda que si usted está casado el tema de las inversiones es algo que debe ser discutido con su pareja porque ambos deben estar seguros de tener las mismas metas financieras.

El líder de la joven congregación religiosa en Woodbridge, Virginia, que tiene aproximadamente 80 miembros en su mayoría latinos, encontró en CAF un instrumento para dar un giro a su vida. Usted también puede informarse sobre los talleres de esta agencia sin fines de lucro visitando: mycaf.org.

Algunos o todos los documentos, servicios, páginas web o correspondencia de JPMorgan Chase están disponibles solo en inglés.

Últimas Noticias