ir al contenido

Ocasio-Cortez critica al Partido Demócrata por la expiración de la moratoria de desalojo

Ocasio-Cortez
Foto EFE

Este domingo, la representante Alexandria Ocasio-Cortez criticó a los miembros del Partido Demócrata en el Congreso por culpar a los republicanos de no apuntar a una extensión de la moratoria de desalojo mientras la pandemia del COVID-19 sigue incidiendo en la dinámica laboral del país.

El contexto: Ocasio-Cortez fue incisiva durante las últimas semanas al solicitar a las autoridades y sus colegas del Congreso a debatir y extender la moratoria de desalojo una vez establecida por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).

  • La demócrata acusó a los líderes de la Cámara de Representantes y el Senado, quienes, a su juicio, tuvieron la oportunidad de votar para extender la moratoria, pero no concretarse tuvo responsabilidad por ser mayoría y no hacer trascender el tema.
  • Ocasio-Cortez recordó que la orden judicial llegó a la Casa Blanca hace un mes y la Cámara esperó hasta último momento para suspender la sesión y luego emitir una declaración solicitando la extensión.

El dato: La demócrata señaló que el gobierno federal ha asignado $46 mil millones en ayuda para el pago de rentas; sin embargo, del total apenas $3 mil millones han sido recibidos por los más necesitados en el tema. Mientras esto sucede, millones de propietarios se preparan para reanudar los desalojos.

  • El presidente Joe Biden recordó en un comunicado que en febrero los gobiernos estatales y locales fueron elegibles para recibir otros $21.5 mil millones adicionales en ayuda como parte del Plan de Rescate Americano.
  • Un total de ocho legisladores solicitaron al mandatario extender la moratoria. Entretanto, se registran al menos una docena de prohibiciones estatales de desalojo, según POLITICO.

Fuente principal de la noticia: POLITICO

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público