ir al contenido

Docenas de legisladores llegan a DC para presionar por proyectos de ley de votación

Texas
MEDIDA. La demócrata Rhetta Bowers, representante estatal de Texas, en una conferencia de prensa celebrada por colegas de la legislatura estatal en Capitol Hill en julio. | Foto: Efe.

Más de 100 legisladores estatales de todo el país se reunirán en Washington DC este lunes, para unirse a sus homólogos de Texas con el fin de presionar al Senado y al presidente Joe Biden y exigir acciones sobre la reforma de la legislación de votación.

¿Por qué es importante? Los legisladores representan a más de 20 estados, incluidos algunos en los que las legislaturas lideradas por republicanos han aprobado restricciones al voto. Instarán a los senadores a aprobar la Ley For the People o al menos mostrar avances en una legislación de votación federal antes de su receso de verano.

  • Están programadas manifestaciones frente al Capitolio para este martes. Además, abordarán el caso durante otros eventos públicos y reuniones privadas.
  • La Ley For the People, que establecería estándares de votación y revisaría las reglas de ética y financiación de campaña, se ha estancado en el Senado.

¿Qué dicen? “Realmente quiero asegurarme de que entiendan por lo que estamos pasando en Florida. Si no logramos que este Congreso actúe y que la administración Biden presione sobre los derechos de voto, entonces estoy muy preocupada”, dijo Anna V. Eskamani, representante estatal de Florida.

  • Eskamani advirtió que está en peligro la capacidad de que se escuchen todas las voces de los residentes en los procesos electorales.
  • Espera inculcarles a esos senadores la importancia de contrarrestar medidas como las aprobadas recientemente en su estado, que según ella afectan la votación por correo y el registro de electores.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público