ir al contenido

Distritos escolares de Florida mantienen mandato de mascarillas pese a amenaza de Ron DeSantis

Florida
PREVENCIÓN. Un grupo de personas acude al centro de pruebas de COVID-19 a las afueras del Centro de Convenciones de Miami Beach. | Foto: Efe/Ivonne Malaver.

Al menos cuatro distritos escolares de los más grandes de Florida han anunciado que mantendrán o emitirán nuevas órdenes de usar mascarillas debido al brote de COVID-19 en el estado; en desafío a la amenaza del gobernador Ron DeSantis, quien advirtió con retener fondos a las instituciones si aplican los mandatos.

El contexto: El gobernador de Florida emitió una orden ejecutiva el viernes pasado en la cual aseguró que las nuevas recomendaciones de los CDC sobre el uso de mascarillas en clases son, a su juicio, carente de justificación científica. También aseguró que retendrán los fondos a las instituciones que exijan tapabocas.

  • La resistencia en las escuelas estatales se produce cuando Estados Unidos registra una oleada de casos y hospitalizaciones de la variante delta del coronavirus.
  • Actualmente hay un debate a nivel nacional sobre qué medidas deben aplicarse para los niños, en particular los menores de 12 años que no son elegibles para la vacunación
  • Las escuelas volverán a impartir clases presenciales en agosto, por lo que se busca definir la estrategia a seguir en Florida.

¿Qué dicen? “En este momento, la política de cobertura facial, que requiere el uso de mascarillas en las escuelas e instalaciones del Distrito, permanece vigente”, se lee en un comunicado de las Escuelas Públicas del Condado de Broward, el segundo distrito más grande de Florida y el sexto más grande del país.

  • El lunes el distrito escolar había revocado el requisito de usar mascarillas, cuando señaló que quería cumplir con la orden del gobernador.
  • No obstante, ahora el Distrito fija otra posición al decir que esperará “más orientación antes de tomar una decisión sobre el mandato de mascarillas para el próximo año escolar”.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público