ir al contenido

Greg Abbott convoca una nueva sesión especial para impulsar las restricciones de votación

Abbott
Foto: Captura de pantalla | Archivo

Los republicanos de Texas redoblarán sus esfuerzos para aprobar nuevas restricciones de votación: convocaron una segunda sesión especial de la Cámara para este fin de semana. La propuesta estatal está estancada porque los legisladores demócratas huyeron a Washington DC, a fin de presionar al Congreso por una ley federal sobre el voto.

Lo último: El gobernador republicano Greg Abbott anunció el jueves que la nueva sesión legislativa comenzará el sábado. A su juicio, la medida obligará a los demócratas a decidir si permanecen fuera de Texas por otros 30 días o regresar y enfrentar la amenaza de arresto por romper el quórum.

  • Abbott mencionó que la propuesta de reforma electoral es uno de varios puntos de la nueva agenda.
  • Los legisladores demócratas de Texas han impedido la aprobación de nuevas restricciones de votación dos veces, al privar a la Cámara del quórum mínimo requerido.
  • Los demócratas bloquearon la legislación en mayo, en julio y esperan hacer lo mismo este mes, al ausentarse de la sesión especial.

¿Qué dicen? “Continuaré convocando sesión especial tras sesión especial para reformar nuestro quebrado sistema de fianzas, defender la integridad de las elecciones y aprobar otros elementos importantes que los tejanos exigen y merecen”, señaló Abbott en un comunicado.

  • El representante Chris Turner, presidente del Caucus Demócrata de la Cámara de Representantes, elogió a los legisladores el viernes por bloquear con éxito la aprobación de nuevas restricciones de votación durante la primera sesión especial.
  • “Hay una voluntad colectiva de este caucus de hacer todo lo posible para continuar derrotando los esfuerzos republicanos de supresión de votantes en Texas”, dijo Turner.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público