ir al contenido

Censo de 2020 revela que población hispana aumentó a 62,1 millones

latinos en EEUU
LATINOS. La población tienen impacto social en el país/EFE

El Censo de 2020 reveló que la población hispana o latina -que incluye a personas de cualquier raza- en Estados Unidos aumentó un 23% en los últimos 10 años y se ubicó en 62,1 millones, según datos difundidos este jueves.

¿Por qué es importante? La Oficina del Censo informó que los mayores y más constantes avances se vieron entre los hispanos, quienes duplicaron su participación en la población en las últimas tres décadas a 62,1 millones de personas; y que se cree que representan la mitad del crecimiento de la nación desde 2010, reseñó The Washington Post.

  • Los primeros desgloses por raza y etnia del Censo de 2020, publicados este jueves, muestran una nación más diversa que nunca en la historia.
  • Los nuevos datos muestran cómo cambió la composición étnica, racial y en edad de votar de los vecindarios durante la última década.
  • La información es usada por la mayoría de las legislaturas estatales y los gobiernos locales para rediseñar los distritos políticos durante los próximos 10 años.

Los datos: Por primera vez, el total de personas que se identifican solo como blancos se ha reducido: pasó de 63,7% en 2010 a 57,8% en 2020.

  • Destacó que desde 2010 la población identificada como asiática se incrementó un 35%.
  • El número de personas que se identifican a sí mismas como multirraciales cambió considerablemente desde 2010: de 9 millones de personas a 33,8 millones de personas en 2020, un aumento del 276%.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público