ir al contenido

Nueve representantes demócratas exigen aprobar ley de infraestructura antes del paquete de $3,5 billones

Pelosi
CONGRESO. Pelosi solo puede permitirse perder tres votos de su partido. | Foto: Efe.

Nueve demócratas moderados en la Cámara de Representantes le dijeron a la presidenta de esa instancia, Nancy Pelosi, que no votarán por un paquete de $3,5 billones, que permitiría cambios radicales en las leyes de salud, educación e impuestos, hasta que sea aprobado el plan de infraestructura respaldado por el Senado.

¿Por qué es importante? Si los nueve representantes demócratas se mantienen firmes en su posición, cambiaría el plan de Pelosi de devolver el plan de infraestructura a la Casa Blanca y adoptar la resolución presupuestaria primero, una medida exigida por los liberales que consideran el primer proyecto legislativo como demasiado tímido.

  • La postura subraya las divisiones entre los demócratas, que amenazan la amplia agenda de Joe Biden.
  • El presidente busca la aprobación de los dos proyectos de ley en conjunto, mientras intenta lograr un equilibrio entre ambas alas de su partido mientras que los demócratas tienen ventajas limitadas en ambas cámaras.
  • Debido a la escasa mayoría demócrata en su cámara, Pelosi solo puede permitirse perder tres votos de su partido e incluso así aprobar la resolución presupuestaria

¿Qué dicen? “Algunos han sugerido que posterguemos la consideración del proyecto de ley de infraestructura del Senado durante meses, hasta que se complete el proceso de reconciliación (presupuestaria). No estamos de acuerdo”, señalaron los demócratas moderados en una carta del jueves.

  • Argumentaron que no pueden permitirse meses de retraso para aprobar el plan de infraestructura, para lo cual hubo meses de debate a fin de llegar a un consenso.
  • Firmaron la carta los representantes Josh Gottheimer (Nueva Jersey), Carolyn Bourdeaux (Georgia), Filemon Vela (Texas), Jared Golden (Maine), Henry Cuellar (Texas), Vicente González (Texas) , Ed Case (Hawái), Jim Costa (California) y Kurt Schrader (Oregón).

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias