Más de 7 millones de estadounidenses perderán sus ayudas económicas por desempleo y el cheque federal de $300 dólares de prestaciones después del Día del Trabajo, aún con la variante delta planteando nuevos retos a la recuperación económica y sin un acuerdo bipartidista en puerta.
El contexto: Antes de la llegada de la variante delta el presidente Biden había descartado casi formalmente una prórroga de los programas de prestaciones de desempleo. Sin embargo, recientemente, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dejó abierta la puerta a una moratoria.
- Hasta el momento, las prestaciones por desempleo terminan el 7 de septiembre, pero en la Casa Blanca no se ha tomado una decisión sobre el tema.
- Para aprobar una extensión es necesario que el Congreso apruebe una ley para ampliar las prestaciones, que podría enfrentar trabas del Partido Republicano.
¿Qué dicen? El senador de Virginia Joe Manchin (D) está en contra de la ampliación de estos programas, que requieren una mayoría simple para su aprobación en el Senado. En julio, en Estados Unidos la tasa de desempleo bajó a 5,4 %, y el país terminó el mes con un récord de 10 millones plazas de trabajo.
- "He terminado con las extensiones", afirmó Manchin a Insider la semana pasada. "La economía es más fuerte ahora, el mercado laboral es más fuerte”.
- Los progresistas sostienen que aún es demasiado pronto para retirar el apoyo a los estadounidenses con dificultades, dada la incertidumbre creada por otra oleada de COVID-19.
Fuente principal de la noticia: The Hill