ir al contenido

Las cifras de la represión en Cuba durante noviembre, según ONG

MANIFESTACIONES. Concentración "Por una Cuba libre" en la Puerta del Sol, Madrid./ EFE/ Mariscal

Al menos 1 mil 130 "acciones represivas" cometió el régimen de Cuba, según denuncia el Observatorio Cubano para los Derechos Humanos (OCDH) en noviembre como parte de la estrategia para evitar las manifestaciones del 15 de ese mes.

El dato: De estas "acciones represivas" de noviembre se contaron 197 que corresponden a "detenciones arbitrarias" y 14 de ellas fueron violentas. Todas estas se dirigieron a activistas, artistas, dirigentes políticos y demás grupos disidentes.

  • En noviembre aumentó el asedio a viviendas a 485, según el OCDH. Entre ellas la del artista Yunior García, quién se ha exiliado en España posteriormente.
  • La organización opositora también ha incluido en su balance 182 citaciones policiales, 115 casos de amenazas y 99 hostigamientos, entre ellos los de al menos 80 activistas que sufrieron el corte del servicio de Internet o telefonía, según detalla Europa Press.

El contexto: En el marco de la ola represiva, EEUU sancionó la semana pasada a nueve funcionarios cubanos con nuevas restricciones de visados, en una acción orientada a presionar al régimen castrista.

  • Las restricciones a las visas son “a quienes socavan la capacidad del pueblo cubano de mejorar sus condiciones políticas, económicas y de seguridad”, escribió en Twitter el secretario de Estado, Antony Blinken.

Lo último: El 30 de noviembre la ONG anunció el impulso de una campaña para visibilizar la represión vivida a mediados de año y la situación de los presos políticos en Cuba, a través de diferentes actos de incidencia política en instituciones europeas.

¿Qué dicen?: “Los datos, siempre parciales, reflejan la decisión del régimen cubano de impedir, a cualquier precio, las protestas pacíficas de la población. Resulta imprescindible que la comunidad internacional exija a La Habana el cese de tales prácticas lesivas y la liberación inmediata de todos los presos políticos”, dijo Alejandro González Raga, director ejecutivo del OCDH.

Fuente principal de la noticia: OCDH.

Últimas Noticias