Chile en plena campaña electoral se suma a reconocer el derecho al matrimonio de personas del mismo sexo como Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Uruguay y algunos estados de México.
Con 82 votos a favor, 20 en contra y 2 abstenciones el proyecto de ley fue aprobado en la Cámara de Diputados y ahora espera la firma del presidente, Sebastián Piñera.
El contexto: La aprobación viene a dinamizar los debates públicos en una elección de alta polarización en la cual el candidato del Frente Amplio, Gabriel Boric, y el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, manejan discursos diametralmente opuestos sobre el tema del matrimonio igualitario.
- Kast, contrario al proyecto, dijo que la decisión no va a alterar sus convicciones. Mientras Boric, lo celebró en su cuenta de Twitter.
- La iniciativa legal cuenta con el apoyo del 63% de la población, según la encuestadora Ipsos en junio del 2021.
- Sin embargo, las encuestas de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales no muestran datos abrumadores para ningún candidato. Algunas vaticinan empate técnico.
- Chile ya reconocía a las parejas del mismo sexo por una Unión civil aprobada en el 2015.
¿Por qué es importante?: La iniciativa no solamente aprueba el matrimonio, sino que también implicó el cambio de las leyes de adopción de menores, el Código Civil y hasta la Ley del trabajo. Todo en aras de combatir discriminación.
- La cámara baja de legisladores ya había aprobado este proyecto a finales de noviembre con 101 votos a favor, 30 en contra y 2 abstenciones.
- La expresidenta Michelle Bachelet fue la encargada de llevar la iniciativa al parlamento por primera vez en el año 2017.
- El presidente, Sebastián Piñera, introdujo en el mes de junio el proyecto de ley de matrimonio igualitario como una urgencia legislativa, después de cuatro años de espera en el Congreso.
¿Qué dicen?: "De esta manera, todas las personas sin distinción de orientación sexual, podrán vivir el amor y formar una familia con toda la protección y dignidad que necesitan y merecen", dijo Piñera en junio.
Chile tendrá su segunda vuelta para definir quién será su presidente del 19 de diciembre.
Fuente principal de la noticia: CNN.