ir al contenido

4,2 millones de trabajadores renunciaron en octubre, según informe oficial

Unos 4,2 millones de estadounidenses renunciaron a sus trabajos en octubre debido a una rotación en el mercado laboral

La cantidad de personas que dejaron sus trabajos por otras oportunidades en octubre representó un número importante de la fuerza laboral. Foto Pexels.

Unos 4,2 millones de estadounidenses dejaron sus trabajos en octubre debido a una rotación en el mercado laboral, en el contexto del fenómeno de la "Gran Renuncia", a casi dos años después de la pandemia, según un informe publicado este miércoles por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

La cantidad de personas que dejaron sus trabajos por otras oportunidades en octubre representó el 2,8% de la fuerza laboral, anunció el BLS en su encuesta mensual de Aperturas de Empleo y Rotación Laboral. En contraste, el sondeo encontró 11 millones de puestos de trabajo vacantes, poco menos que el récord de julio.

El contexto: Un récord de 4,4 millones de estadounidenses renunciaron en septiembre. Los trabajadores aprovecharon el aumento en las vacantes en todo el país. Las cifras de agosto, de 4,3 millones, también fueron un récord en ese momento.

  • En febrero de 2020, antes de que comenzara la gran ola de despidos relacionados con la pandemia, solo 2,3% de los trabajadores renunciaron a sus trabajos. Entonces, los datos de octubre siguen siendo elevados.
  • Los altos números de renuncias son un reflejo de lo que quizás sea el clima más favorable para los trabajadores en décadas: los empleados tienen más posibilidad de elegir ofertas de trabajo y muchos empleadores están ansiosos por contratar.
  • Muchos empleadores han aumentado los salarios u ofrecido bonificaciones al firmar contratos para atraer empleados.
  • Pero no todo son buenas noticias. Aunque han aumentado en promedio los salarios, 4,8% en el último año según el BLS, también lo ha hecho la inflación.

Los datos: Las industrias con más renuncias de empleados son las que se han visto más afectadas por las presiones de la pandemia, incluidos los servicios de alojamiento y alimentación, con el 6% de los trabajadores que renunciaron en octubre.

  • Unas 803 mil personas dimitieron a sus cargos en los servicios de alojamiento y alimentación durante el mencionado mes, según la encuesta.
  • En el comercio minorista, el 4,4% de los trabajadores renuncia. En las artes, el entretenimiento y la recreación, hay otro 3,8%.
  • La tasa de desempleo cayó al 4,2% en noviembre, acercándose al 3,5% de febrero de 2020, pero todavía hay unas 4 millones de personas menos empleadas en comparación con febrero de 2020.

¿Qué dicen? “Este informe muestra una vez más una fuerte demanda de los empleadores que conduce a un mercado laboral caliente”, escribió Nick Bunker, economista de Indeed, el miércoles.

  • “La mesa de negociación está más inclinada hacia los trabajadores que en el pasado…”, añadió Bunker. A su juicio, la pregunta ahora será el papel que tendrá la variante ómicron en el mercado laboral.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público